El 30 de junio del año pasado, por unanimidad de todos los grupos políticos, el pleno acordó prorrogar un año más los contratos, que debían expirar a finales de la última temporada turística. Una decisión, acordada con los siete adjudicatarios de las concesiones para las instalaciones temporales y elementos fijos, que «es totalmente ilegal».
Así lo expone Jaume Anglada, empresario que entiende que «igual como han hecho los ayuntamientos de Ciutadella y Alaior, el de Ferreries debería haber convocado un nuevo concurso, porque el anterior era hasta 2022».
La decisión se tomó, dice Anglada, a pesar de que «había dos informes desfavorables, de la secretaria y de Intervención», y señala que los argumentos esgrimidos no son correctos. «Dicen que la prórroga está permitida por la normativa covid», sin embargo, «lo único que hay es una ‘Guía práctica' sin validez jurídica», la cual, defiende el licitante, fija que «la ampliación del plazo de concesión puede ser hasta un máximo de un 15 por ciento». Así, en este caso, «el contrato era por dos años y el 15 por ciento serían tres meses». Además, «nunca lo publicaron, estando obligados», en las condiciones de la licitación en el Perfil del Contratante.
«Es un delito penal»
Anglada considera que esta actuación por parte del Ayuntamiento es constitutiva de un «delito penal».
«Ahora el Ayuntamiento tendrá tres meses para responder al recurso y la temporada habrá empezado», lamenta el empresario. Su intención es que, «de forma amistosa, anulen el acuerdo de pleno y saquen a concurso» los contratos para el periodo 2023-2026, «como debería ser». En caso contrario, «continuaremos, porque todos sabemos que es ilegal».
La alcaldesa, Joana Febrer, reconocía este miércoles el derecho a interponer recurso del empresario y declinó hacer declaraciones al respecto.
5 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Menorca - Es diari
si han incurrido en delito penal que lo paguen, pero no a nivel institucional, sino particular, porque que es esto de "decir" vamos a prorrogar los años, asi por la cara,,o sease a "dedo",,, con el dinero que se juega el pueblo con esto, que es practicamente el presupuesto,,, y encima haciendo cosas que pueden acabar en el juzgado y encima tener que pagar..... fuera cuanto antes la tropa esta, que no se enteran de las leyes de nada y encima se creen que el Ayuntamiento es suyo...FORA JA
Imposible que un recurso (sea de reposición o de alzada) se resuelva antes de que, en casos como este, el simple discurrir del tiempo lo convierta en inútil a efectos prácticos. No es nada nuevo…. Así es la Administración en España…. ¡Que pena!.
El ayuntamiento de Ferrerias solo tiene que hacer una cosa,aplicar la ley y gestionar bien. Parece que no es asi.
No rasquen bolla,no s'enteren de res es de s'ajuntament de Ferreries.
El Ayuntamiento de Ferreries parece que no tiene información o no sabe cómo actuar en este y muchos otros casos..una pena :(