La inestabilidad del talud de la carretera de Son Bou ha llevado al Ayuntamiento de Alaior a reclamar al Consell insular que haga efectivo «de manera inmediata» el compromiso de solucionar los problemas de desprendimientos de roca y seguridad que afectan a la ciudadanía. «A principios de 2019, el Consistorio y el Consell firmaron un convenio para arreglar el talud de la carretera de Son Bou y quedó claro que el Consell asumía el compromiso de financiar, contratar y ejecutar las obras para hacerlo posible», recordó anteayer el concejal de Urbanismo, Cristóbal Marqués, en el pleno ordinario del Ayuntamiento.
Alaior insta al Consell a actuar sobre el talud de Son Bou
El Ayuntamiento reclama al ente insular que ejecute «de forma urgente» las obras para consolidarlo
También en Menorca
- El cardiólogo Aurelio Rojas desvela el desayuno perfecto para tener el corazón sano: «Hay que empezar el día con un vaso de agua»
- Giro de 180 grados en la Seguridad Social: El Gobierno da la vuelta a la edad de jubilación este 2025
- Ni manzanilla ni té: esta infusión es ideal para relajarse y dormir la noche del tirón
- El Imserso se expande: estos son los nuevos destinos en los que se podrá disfrutar de su programa estrella
- Esta es la consecuencia de dormir con tus calcetines puestos en invierno, según los expertos
4 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Menorca - Es diari
No me digas, "sólo" cuatro años de retraso?? Y a ver que no hagan doblete, ya que aún los trabajos no han empezado... "Este diario ha contactado con el ente insular y no ha obtenido respuesta". No me digas bis, el CIME cerrado por Semana Santa... 🤦🏼♀️🤦🏼♀️🤦🏼♀️
.? Tan sólo cuatro años de retraso¿ Por amor de Dios, ya se sabe que los plazos en la isla se miden en lustros
Ahora están muy ocupados con el puente de Rafal Rubi. Justo lo derriben, lógicamente con el dinero de los contribuyentes...algo sobrará para esto...
Recuerdo como si fuera hoy - cosas de la edad- el diario hablado de RNE de las 2,30 de la tarde de aquel domingo, dando la noticia de que entre las decisiones de Consejo de Ministros de aquel Gobierno del Movimiento, se habían aprobado las construcciones de dos carreteras en la isla de Menorca a cala Galdana y Son Bou y apostilló el locutor" ... dos bonitas playas". Aquellas carreteras una vez construídas por el Estado, fueron cedidas a la Diputación Provincial, y años más tarde. ya en el 1979, en la Comisión que decidió las transferencias de aquella Diputación ya desaparecida, moribunda, a los Consells Insulares y lo que se quedaba el Goven Balear, esas dos carreteras pasaron al Consell Insular. . La lista de bienes materiales ( hubo uno inmaterial que fue el Instituto de Estudios Baleáricos) fue pasada a esa Comisión por el Oficial Mayor de la Diputación Don Alfonso de Oleza ( fallecido este pasado invierno).. Hace pocos años, el Consell I. de Menorca pretendía que esa carretera era responsabilidad y carga para el Ayuntamiento de Alayor, cuando , la cosa fue como la cuento. Esa pretensión es fruto de ignorancia por derjadez, porque bastaba preguntarlo a Paco Tutzo, o a Paco Triay o a Juan Antonio Posns Roca ( creo que fallecido ya )que estuvieron en esa Comisión cuyas Actas finales se firmaron en septiembre de 1979 en el Ayuntamiento de Mahón ( entonces con H)., y se mandarón a las Cortes y al Ministerio de Administraciones Públicas, pero quedó copia en Palma, que en los Archivos del Govern sitos en el Polígono de C'an valero no me han querido enseñar. Algo tienen que ocultar esos mallorquines Y es que se hicieron " parts y cuarts" . No querer burcar esos datos documentados es dejadez y negligencia