Los límites en Menorca, a debate en el Ateneu de Maó
Las mesas redondas de 2023 tratarán temas como los recursos hídricos y el turismo
Menorca, 700 kilómetros cuadrados. Este es el título de la nueva edición de mesas redondas que, como ya es habitual, se organizan anualmente y de manera conjunta entre el Ateneu de Maó y el GOB, con el apoyo de Menorca Preservation. Se trata de un título «muy explícito», indican desde las entidades involucradas, que resume una idea: cómo estará Menorca en el futuro, teniendo en cuenta los 700 kilómetros cuadrados del territorio.
También en Menorca
- El experto desaconseja tanto el consumo de agua embotellada como tener ósmosis inversa en casa
- «Los menorquines pueden transmitir hoy las herencias en vida a sus hijos»
- La Aemet avanza el tiempo que hará en Balears en Semana Santa
- La tramontana disipa los temores del sector a las molestias de la velella
- De Praga a Ámsterdam: los 66 vuelos directos que conectan Menorca con Europa este verano
2 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Menorca - Es diari
Yo más bien opino que los representantes de los partidos han de estar entre el público escuchando lo que digan quienes seguramente entienden más de cada tema que los políticos que han sido seleccionados por sus respectivos partidos, con miras a conseguir votos, sin más. Pero a lo que iba. espero que nos aclaren de donde salió lo de zona inundable en el sitio del cruce a distinto nivel de la Argentina, y si fuera sí, , que no digan si preven zonas de drenaje. Claro que ni los más viejos han visto nunca aquello inundado ni se lo transmitieron sus mayores.
Muy buena iniciativa, aunque hecho en falta a representantes autorizados de los diferentes partidos políticos. Ellos son los que gestionan y van a gestionar los recursos que disponemos. Gracias Ateneu y GOB por la iniciativa.