World Travel Market 2022
Menorca pierde 142.000 turistas británicos en solo cinco años
El gran mercado extranjero de la Isla encadena caídas tras la covid y la quiebra de Thomas Cook
Turistas de Reino Unido a su llegada al Aeropuerto de Menorca el pasado mes de mayo. | Gemma Andreu
08/11/22 3:59
Menorca ha perdido acento británico en los últimos años. La temporada turística de 2022, la de la recuperación en mayúsculas, en la que se han batido todos los récords de llegada de visitantes, ha dejado una nota discordante: el mercado británico no ha logrado recuperar las cifras registradas en 2019, justo antes de la pandemia. Hay que tener en cuenta que ese ejercicio de referencia no fue un año especialmente bueno para el principal mercado extranjero de la Isla. Ya arrastraba descensos significativos de llegadas desde la quiebra del turoperador Thomas Cook. Entre esas dos crisis el brexit ha añadido leña al fuego.
También en Menorca
- El experto desaconseja tanto el consumo de agua embotellada como tener ósmosis inversa en casa
- Agustí Rodríguez: «Si llega a Menorca una sequía como la de los años noventa podría ser catastrófica»
- Alojar un temporero en casa para llegar a fin de mes: la fórmula de cada vez más menorquines
- Vientos de 90 kilómetros por hora y una ola récord de más de 12 metros: el rastro del temporal en Menorca
- El Consell de Menorca inspecciona las primeras 115 casas sin licencia en Airbnb
9 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Menorca - Es diari
menorquin erranteMenorquín errante: si no te has enterado, los alemanes están dejando de venir, y eran destacionalizadores porque muchos venían en primavera y otoño para hacer turismo activo... he trabajado con ellos. Me temo que han dejado de venir porque no son bobos, han visto que Menorca ya no es lo que era, y no se creen el cuento de la señora Mora...
Los partidarios del turismo de calidad tienen que estar encantados; los ingleses, por lo general, son de lo peorcito (desde el punto de vista económico, claro) y saturan como los mejores.
El puraJAJAJa Menorca hace siglos que existe, por como habláis parece que todo se ha inventado con el turismo. Lo que no podemos hacer es mantener a familias que no son de Menorca y a todas las de Menorca.
RiveroPues que no sea a sí como dices porque si no ,no se de que comeríamos en la isla. Si quitamos el turismo el PIB de Baleares es comparado con países de África. Por si no lo sabías .
Haber que día toman ejemplo todos los meseteros y diversa fauna venida de la España salvaje sin educación que se comportan en verano como auténticos porcinos ibéricos, dejando playas, el pueblo de pescadores de binibeca y muchas otras lindes perdidas de envoltorios y bolsas del Mercadona.
Encantado de que sea así y si son un par más de cientos de miles todavía mejor.
No puede ser, nos tenenos que organizar por grupos, realizar batidas y encontrarlos, lo lograremos Menoeca no es tan grande!!!
Nunca habian sido suposo.Lo positivo es que han sido sustituidos por otros mercados, español,etc.Se deberian hacer mas esfuerzos en conseguir mas visitantes alemanes y seguir diversificando mercados emisores.No es bueno tener todos los huevos en la misma cesta,y por supuesto si suben unos otros bajan.Menorca no puede crecer hasta el infinito.
En general, no se les echa de menos, particularmente, a los que venían por 4 euros y todo incluido.