El PTI reduce la presión sobre los ‘hortals' y da seis años de margen para legalizarlos
El Consell no cede con los requisitos en el documento final, con máximo 90 m2 construidos, e incluso incorpora nuevos
El PTI delimita 25 núcleos de ‘hortals’ en situación urbanística irregular, 15 de ellos en Ciutadella. | Gemma Andreu
El Consell ha levantado el pie del acelerador con el proceso de legalización urbanística de los polémicos ‘hortals', los asentamientos urbanos construidos de forma irregular sobre parcelas de suelo rústico, la mayoría ubicados en Ciutadella. El documento final del Plan Territorial Insular (PTI) no cede ante las peticiones de la asociación en defensa de los propietarios, de los grupos políticos de la oposición, e incluso del colegio oficial de arquitectos, de flexibilizar los requisitos de regularización de las construcciones existentes, en algunos casos de grandes dimensiones; pero sí que suaviza ostensiblemente los plazos para los hitos que los dueños tendrán que ir cumpliendo si quieren evitar que la administración insular tenga las manos libres para dejar las edificaciones fuera de ordenación.
También en Menorca
- El experto desaconseja tanto el consumo de agua embotellada como tener ósmosis inversa en casa
- Agustí Rodríguez: «Si llega a Menorca una sequía como la de los años noventa podría ser catastrófica»
- «Los menorquines pueden transmitir hoy las herencias en vida a sus hijos»
- Vientos de 90 kilómetros por hora y una ola récord de más de 12 metros: el rastro del temporal en Menorca
- Alojar un temporero en casa para llegar a fin de mes: la fórmula de cada vez más menorquines
14 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Menorca - Es diari
Derribo o a pagar, no hay más. Ya está bien de comprar votos, si lo hicieron mal que paguen por ello.
Si els propietaris no en tenen prou amb 90 m2 de construccio es que en realitat no volen legalitzar les vivendes. Jo no seria tant tolerant.
Albert AgutYa se las dieron hace 7-8 años y de los 4000 no creo que legalizaran ni 40. Y se lo ponian mas facil que esta vez.
KapakHombre, les están dando todas las facilidades. A los listos.
Troll EbusTranquilo que la obra ilegal en suelo rústico en Menorca no prescribe nunca. Desde la entrada en vigor de la Ley 12/2017, de 29 de diciembre, de urbanismo de las Illes Balears, segun el artículo 196.2. Siempre tendran la soga al cuello. Otra cosa es que haya algun gobierno insular o autonómico que tenga huevos para ejecutar
Propietarios de Hortals. No hagan caso de cantos de sirena. Tienen ustedes muchos miles de votos. Constituyan una agrupación electoral; que nadie pueda gobernar ayuntamientos y Consell sin su colaboración, y a por la legalización. Ojo, que pretenderán dividirles los jerarcas de siempre.
Així m'agrada!!!, afavorint els infractors de ses lleis, i de passo, foten es bons ciutadans que puguen, no van fer res il·legal. Sou Collonuts es des Consell, no serviu ni per posar ordre, s'illa s'anirà a la merda, açò sí, voltros amb sa poltrona i un bon sou.
Yo también voy a comprar en rústico y me haré una casa. Como que no pasa nada… o tal vez compro un bouer… No sé, no sé.
Acercándose elecciones aflora la jenerosidat
Siempre pasa lo mismo con los hortals: compro en rústico/rural, que es más barato que urbano, me paso la normativa por el forro (sin informes, sin arquitectos, sin impuestos varios...), y a esperar plácidamente a que lo legalicen o prescriba. Vaya morro!!