Irregularidades en Milà
La denuncia del caso en ‘Es Diari' recupera de golpe la demanda de incineración de animales
La publicación de las imágenes relanza la llegada de restos para su eliminación por el cauce legal
Imagen de archivo de camiones de residuos en la zona de acceso de la planta de tratamiento de Milà. | JAVIER COLL
23/09/22 14:05
Las fotografías publicadas por este diario el pasado sábado en las que se atestigua el volcado de restos de animales muertos –principalmente procedente de sacrificios de matadero– en el vertedero de Milà han tenido un efecto inmediato. La llegada de este tipo de subproducto de las industrias cárnicas para su eliminación en el horno de incineración del recinto se ha relanzado de golpe, haciendo pensar que los responsables de una práctica que todo parece indicar que se ha producido de forma continuada durante meses han frenado en seco y están afanándose en los últimos días en seguir todos y cada uno los protocolos marcados.
También en Menorca
- Carrefour elige el lugar más céntrico de Maó para abrir su primer súper en Menorca
- Llegan con su barco a Maó y roban ropa en una tienda: la Policía Nacional los detiene
- La entrada de un frente pone en alerta a Menorca: tormenta, fuerte viento y temporal marítimo este fin de semana
- La nueva herramienta de la Policía Local de Maó para detectar el alquiler turístico ilegal
- Grandes propietarios engordan su lista de casas vacías en Menorca: cuántas hay y dónde
1 comentario
Para comentar es necesario estar registrado en Menorca - Es diari
En mi opinión, en este asunto se manifiesta una grave injusticia que hay sobre el tema de los desechos. No deberían tener coste alguno para los usuarios de dichos servicios sino, como ocurre en otros paises, se incentiva el uso de los mismos.....Si para poder pagar estos imprescindibles servicios tiene que desaparecer la mitad del coste de los políticos y otros colectivos afectos afectos pues que desaparezcan. Los ciudadanos estamos cansado de alimentar gandules.