Alaior y el Ibavi desbloquean la construcción de pisos sociales para que los jóvenes se emancipen
La promoción se ubicará en la calle Industria y estará destinada principalmente a jóvenes y otros colectivos vulnerables
Parcela de la calle Industria de Alaior donde está prevista la construcción de los nuevos pisos sociales. | M.P.F.
11/08/22 13:14
Govern y Ayuntamiento de Alaior han acordado la construcción de pisos de protección oficial en una parcela propiedad del Ibavi situada en la calle Industria. La promoción estará destinada principalmente a personas jóvenes y otros colectivos vulnerables para facilitar su emancipación y acceso a una vivienda.
También en Menorca
- El experto desaconseja tanto el consumo de agua embotellada como tener ósmosis inversa en casa
- «Los menorquines pueden transmitir hoy las herencias en vida a sus hijos»
- Agustí Rodríguez: «Si llega a Menorca una sequía como la de los años noventa podría ser catastrófica»
- Alojar un temporero en casa para llegar a fin de mes: la fórmula de cada vez más menorquines
- Vientos de 90 kilómetros por hora y una ola récord de más de 12 metros: el rastro del temporal en Menorca
8 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Menorca - Es diari
los construyen cerca de esos chalets de lujo en el poligono, porque no?
Los que eran jovenes cuando empezó la crisis en 2008 siguen sin poder comprar casa y ya no son tan jóvenes.
pues en tienda de campaña no se esta tan mal, hoy he visto una puesta habitada mas grande que el espacio donde habito. y el dinero para necesidades vitales comida etc... y bici.
Evidentemente, este es el futuro de Menorca. Jovene y no tan jovenes apiñados en pisos de protección oficial, mientras extranjeros multimillonarios usurpadores vivendo en lo que fueron nuestras casas de pueblo y chalets en las urbanizaciones. Un brillante futuro nos espera.
Te toca antes la bonoloto que una vivienda del ibavi.
Y dale con tantas preocupaciones por los jóvenes, no piensan más que en regalarles dinero y facilitarles la vida de todas las formas posibles, eso sí, siempre a costa del dinero público, o sea, del dinero de los demás. Ya estamos muy cansados de tanta monserga con los jóvenes. En nuestras generaciones nadie se preocupaba por nosotros de una manera especial, éramos unos miembros más de nuestra sociedad sin ningún privilegio ni prebenda por el simple hecho de ser jóvenes. Y todos nos buscamos la vida según nuestras posibilidades, capacidades, méritos, ambiciones, etc. No necesitamos que ningún político ni gobierno nos regalaran nada, con la única excepción de las famosas Becas de estudios para aquellos estudiantes que lo merecían y necesitaban. Punto pelota. Si no se pueden emancipar o no pueden comprarse una casa con su dinero, es asunto suyo y si me apuran, de sus padres, pero mío no. Tal vez si en su momento se hubiesen preparado mejor en vez de hacer tanto el ganso y el zángano, ahora tendrían mejores trabajos y sueldos. Ya está bien de tanto cuento chino con los jóvenes.
Me da que los mayores beneficiados de estos pisos no serán los jóvenes...
mas despropositos de estos gobiernos descabezados , cuando la solucion pasa no por construir mas viviendas , sino por reformar viviendas abandonadas, rehabilitar, etc y compensar a propietarios que quieran alquilar socialemnte.