Exportar por vía aérea en Menorca, una odisea: se rechaza el 90 % de los paquetes
La falta de unidad canina desde mayo agrava el problema y los bisuteros temen perder clientes
La unidad canina del Aeropuerto entró en funcionamiento en julio de 2019 . | Archivo
10/07/22 19:27
El 90 por ciento de la paquetería opaca que sale de la Isla es rechazada desde el pasado mes de mayo, cuando el servicio de mercancías del aeropuerto de Menorca dejó de contar con la unidad canina para revisar esta mercancía cuyo pase por el escáner ordinario no es posible por su tamaño o por su contenido, de ahí que en cumplimiento de la normativa se impida su embarque.
También en Menorca
- El experto desaconseja tanto el consumo de agua embotellada como tener ósmosis inversa en casa
- «Los menorquines pueden transmitir hoy las herencias en vida a sus hijos»
- La tramontana disipa los temores del sector a las molestias de la velella
- De Praga a Ámsterdam: los 66 vuelos directos que conectan Menorca con Europa este verano
- La Aemet avanza el tiempo que hará en Balears en Semana Santa
4 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Menorca - Es diari
10 paquetes al dia... gran cosa...la pereza de los funcionarios de aduana que solo quieren pulsar botones y masajear teclados, sentaditos y fresquitos, salvo la hora diaria o mas para visitar el bar y la siesta.
Normal, si piden el B de catalán a los cans ninguno quiere venir a trabajar.
"Más de 200 paquetes al mes revisa la unidad" Si trabajas 20 días al mes, 8h al dia, te da mas de 45min para revisar cada paquete. Parece tiempo mas que suficiente.
Yo ya no se que pensar. Parece que se pretende intencionadamente arruinar y hacer la vida más difícil a los menorquines. No se puede ser más inepto. En Menorca no se vive de la industria, y la poca que hay tiene muchas dificultades, sumando la exportación. La agricultura camino de desaparecer en 10 años. Se nos bloquea el turismo, bueno solo al alquiler. Se nos bloquea todo lo que tiene que ver con movilidad, carreteras, asfalto, aparcamientos, etc. En sanidad de cada vez peor y con más listas de espera, y si acudes a urgencias hay que esperar horas (comprobado por este mismo periódico). En justicia, leyes y policía bajo mínimos. Luz, gasolina, y cesta de la compra por los aires. Los deberes sobre la red de abastecimiento de agua, desalinadoras, depuradoras, etc. nada de nada. Pero una cosa vamos bien: En pagar impuestos por y para todo somos los primeros. De guasa.