Ponen a subasta el centro comercial Ocimax de Maó por 4 millones de euros
Incluye la subrrogación del contrato de alquiler con la empresa que explota el cine
El complejo comercial Ocimax de Maó ha sido puesto a subasta en una plataforma online por 4 millones de euros. Este precio incluye todo el complejo, formado por tres plantas, en las que además del multicines se encuentran locales comerciales, así como una de sótano habilitada como párking con capacidad para 277 vehículos.
También en Menorca
- El experto desaconseja tanto el consumo de agua embotellada como tener ósmosis inversa en casa
- Alojar un temporero en casa para llegar a fin de mes: la fórmula de cada vez más menorquines
- Agustí Rodríguez: «Si llega a Menorca una sequía como la de los años noventa podría ser catastrófica»
- El Consell de Menorca inspecciona las primeras 115 casas sin licencia en Airbnb
- Vientos de 90 kilómetros por hora y una ola récord de más de 12 metros: el rastro del temporal en Menorca
4 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Menorca - Es diari
ZaskamanLos propietarios de los 7€ tienen q pagar a distribuidoras, alquiler del local, luz, agua, personal, material, mantenimiento, etc. etc. ...suma cuantos 7€ hay q sacar para que salgan las cuentas...6 salas con luz y aire puestas...alquiler, sueldos, etc etc...suma suma o llama y pregunta...
El concepto centro de ocio era bueno, quizás los precios de alquiler eran malos y por eso cayó todo. El cine es entretenimiento en estado puro, y ver una peli en pantalla grande no tiene precio. Mi modesta opinión es que sus tarifas no fidelizan, no pueden competir con las plataformas. Si una entrada de sábado cuesta 7 euros y pico versus 3.9 miércoles, puedes ver facilmente en que días hay más espectadores. Si comprar una pelicula en una plataforma cuesta 7 euros y es tuya para siempre, la ve toda la familia las veces que quiera.... Los tiempos modernos obligan a adaptarse, y el cine aún está a tiempo, pero lo están sus propietarios?
Los multicines, a mi modo de ver cero. Es verdad que con poco personal funcionan, pero quitan lo que es el espectaculo de la sala grande. Otro enemigo de hoy dia, son las plataformas de tv. Y las pantallas caseras. La unica salida podria ser. Estrenar las peliculas tres semanas despues del estreno, pagar a tanto alzado, y palomitas a tope. Bajar precio de la entrada. Y sesion continua. Escapar del 65,% de las distribuidoras. Convertir en fiesta familiar acudir a las salas de cine. Es una opinion.
Mala noticia, cine es cultura