La esperanza de vida de las empresas de Menorca supera en 5 años la media nacional
La supervivencia media de los negocios se sitúa en los 16 años, mientras que en el conjunto del país no llega a los 11
Imagen del polígono industrial de Ciutadella, uno de los polos de actividad empresarial de Menorca. | Josep Bagur Gomila
Las empresas son como seres vivos: nacen, se desarrollan y finalmente mueren, aunque parece que en la Isla lo hacen más tarde que la media de los negocios del conjunto de España. El nuevo indicador sobre demografía empresarial que ofrece el Obsam a través de la herramienta la Diagnosis Económica de Menorca sitúa la esperanza de vida de las empresas menorquinas, la media de edad a la que cerraron las sociedades que ya no están activas, en los 16,18 años. La cifra contrasta con la media nacional de esperanza de vida empresarial que ofreció la patronal Cepyme (Confederación Española de la Pequeña y Mediana Empresa) a finales del año pasado –en el mismo punto en el que el Obsam recabó los datos para su estudio– y que se sitúa en los 10,8 años.
También en Menorca
- El experto desaconseja tanto el consumo de agua embotellada como tener ósmosis inversa en casa
- «Los menorquines pueden transmitir hoy las herencias en vida a sus hijos»
- La tramontana disipa los temores del sector a las molestias de la velella
- Agustí Rodríguez: «Si llega a Menorca una sequía como la de los años noventa podría ser catastrófica»
- De Praga a Ámsterdam: los 66 vuelos directos que conectan Menorca con Europa este verano
Sin comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Menorca - Es diari
De momento no hay comentarios.