El 23 % de la recaudación del canon del agua de Menorca no se reinvierte en la mejora y gestión de la red
El Consell intenta dar un paso para avanzar en la insularización de la gestión del ciclo del agua y ganar eficiencia e inversión en infraestructura
Depuradora de Addaia, la última construida y financiada por el Ministerio, no por el canon. | Josep Bagur Gomila
01/03/22 22:09
La comunidad autónoma ha recaudado del canon de saneamiento en Menorca 8,1 millones anuales de media en el periodo comprendido entre 2016 y 2019. De ese importe, solo ha retornado una media de 6,2 para la construcción y la gestión de instalaciones de saneamiento y tratamiento de aguas residuales, lo que supone que el 23 por ciento, casi la cuarta parte de la recaudación, se dedica a política hidráulica autonómica, administración u otros fines que se desconocen.
También en Menorca
- Carrefour elige el lugar más céntrico de Maó para abrir su primer súper en Menorca
- Llegan con su barco a Maó y roban ropa en una tienda: la Policía Nacional los detiene
- La entrada de un frente pone en alerta a Menorca: tormenta, fuerte viento y temporal marítimo este fin de semana
- La nueva herramienta de la Policía Local de Maó para detectar el alquiler turístico ilegal
- Grandes propietarios engordan su lista de casas vacías en Menorca: cuántas hay y dónde
3 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Menorca - Es diari
Alguna vez, sabremos la cantidad de agua (potable) que se pierde por las fugas de agua de la red de abastecimiento?. Que es muy grave. Pero bien, que al pueblo, se le machaca con que si pierde una gota el grifo. En fin, nosotros a lo nuestro, a pagar el dicho canón.
Nos imaginamos dónde esta el dinero, ja ja ja. Cuando debería estar toda la red de suministro impecable porque el agua es un bien escaso y necesario para vivir. Hay urbanizaciones en Menorca que todavía no tienen agua en los grifos canalizada y ls desechos se filtran en la tierra. Además hay escapes de aguas porque no mantienen las tuberías, es una vergüenza que estemos aún así. Y que nadie haga nada
Debería ser una obligación destinar el 100% a la mejora de la red de abastecimiento y saneamiento y no dedicar gran parte de lo recaudado a subvencionar a amiguetes como el GOB.