El Centre de la Mar, como centro de referencia nacional, ha diseñado dos nuevas especialidades que recogen las necesidades expresadas por las empresas náuticas de Menorca y se incorporan al catálogo formativo, «Retractilado de embarcaciones», nivel 1, y «Operaciones auxiliares de varadero», nivel 2, con 15 alumnos por curso y que ahora se encuentra en fase de inscripción. Esta es una de las novedades del curso 2021-22 que este lunes presentó el conseller de Modelo Económico, Turismo y Trabajo, Iago Negueruela, durante una visita al centro de Maó en la que estuvo acompañado por la presidenta del Consell,Susana Mora, y el alcalde Héctor Pons.
Negueruela destacó que desde el inicio de la pasada legislatura el Govern apostó por potenciar y «aprovechar mucho mejor» el centro del mar y añadió que «ahora para nuestra Conselleria no solo es el Centro de Referencia Nacional en materia náutica sino que es un centro de referencia en Formación Profesional, es un ejemplo de todo lo que se puede hacer, se hace FP reglada y toda la oferta que tenemos desde el SOIB, no hay otro centro en las Islas que tenga toda esta formación». En la actualidad el Centre de la Mar ofrece formación para el empleo, en todos sus ámbitos, para unos 200 alumnos.
La visita a las instalaciones, cuya titularidad es del SOIB, contó con el director general de Modelo Económico y Empleo, Llorenç Pou; la directora del SOIB, Pilar Ortiz, y la directora insular del Servicio de Ocupación, Miriam Cuerva, así como representantes de los agentes sociales, todos ellos guiados en su recorrido por el director del centro, Carles Garcia.
Desde que se abrió este centro más de un millar de estudiantes han pasado por las instalaciones y desde 2018 un total de 41 alumnos han cursado la Formación Dual y han trabajado en 35 empresas. Desde ese año el Centre de la Mar participa en los programas SOIBFormación Dual, en los que se combina teoría y práctica mediante contratos de 12 meses en las empresas colaboradoras. De los cinco proyectos que se han llevado a cabo tres corresponden al sector náutico y los otros dos, a la madera y a la electricidad. Este curso la Formación Dual se centra en el certificado de profesionalidad en el mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicos de barcos de recreo y en el módulo de montaje y mantenimiento de sistemas de propulsión. El proyecto cuenta con cinco empresas y se han apuntado ocho alumnos.
6 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Menorca - Es diari
Jose Mª, tú mismo lo has dicho, hace 8 años, intenta actualizar alguno de ellos o hacer otros cómo buques de pasaje, operador de radio, Sanitario , contra incendios, etc que imparte ISM, no los vas a poder hacer aquí 🤷
Pues hace 8 años yo hice los cursos de formacion basica marinero de puente y patron portuario, desde entonces tengo trabajo en el sector, al igual que casi todos los compañeros. Eramos unos 20 y se que hicieron muchos mas cursos de marina mercante.
Es una pena la mala gestión que se ha realizado desde el primer día que se inauguró. Sabiendo que la gente joven necesita trabajo, sabiendo que las empresas necesitan personal cualificado, y sabiendo que tienen unas instalaciones magníficas se ha demostrado que la gestión ha sido un estrepitoso fracaso. Las empresas siguen necesitando a personal cualificado y el centro sigue haciendo cursos que no sirven para nada. Vaya grupo de gestores tenemos. No sirven para nada.
Biel, porque estamos en un país donde lo que se fomenta, es la LEY DEL MÍNIMO ESFUERZO, y la cultura del subsidio, No la del Estudio y la preparación para tener un buen trabajo, estamos creando un país de muy baja calidad.
No entenc que només hi hagi 8 alumnes enguany i 41 en quatre anys. Hi ha molta gent sense feina, i en canvi tots els que tenen formació tenen feina segura. Sé que falten milts mecànics (coche, moto, barques…), fusters (fusta i alumini), electricistes, lampistes, pintors… Les empreses no troben gent preparada. Fins i tot venen panaders de fora. I els joves que estàn sense feina tenen facilíssim estudiar a Menorca i tenir feina segura.
Una pena que los trabajadores profesionales del régimen general del mar dependientes del ISM (Instituto Social de la Marina) marineros, patrones, pescadores, etc...no se beneficien de este Centro para realizar los cursos y actualizaciones que nos exigen para poder trabajar y tengamos que desplazarnos fuera de la Isla para hacerlos. En sus primeros años se realizaron en este Centro algunos cursos impartidos por el ISM pero no se ha finalizado la tramitación administrativa que pueda seguir ofreciendolos, esperemos que "alguien" pueda solucionarlo y ampliar la formación a la rama profesional sumándola a la que se hace para el sector recreativo.