El dique de Ciutadella cumple 10 años con 3,2 millones de pasajeros
La pandemia quebró una constante tendencia de aumentos anuales en el tráfico de Son Blanc
El 'Nura Nova' de Iscomar, en su primer viaje comercial al dique, en mayo de 2011 | Archivo
30/05/21 20:12
A mediados de mayo de 2011 empezó a operar el dique de Son Blanc, alternativa al puerto interior de Ciutadella, concebido para mejorar las prestaciones y el volumen del transporte marítimo en la parte occidental de la Isla, tanto en el tráfico de mercancías como de pasajeros, aprovechando la cercanía a Mallorca.
También en Menorca
- El nefrólogo Borja Quiroga desvela el mejor alimento contra las infecciones de orina: «Infalible»
- Ya es oficial: La Seguridad Social te regala cinco años más de cotización si cumples este único requisito
- La Guardia Civil avisa: multa de 30.000 por llevar esta 'tarjeta' en la cartera
- Este fruto tropical te ayuda a mejorar la sensibilidad a la insulina y el control de la glucemia
- Ni almendras ni avellanas: este es el fruto seco con más magnesio y que te ayuda a tener el cerebro más ágil
12 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Menorca - Es diari
En la sucursal siempre serán segundones.
para francisco de asís: el dique esta hecho, ir a mahón es tener ganas de contaminar más. Por los camiones no te preocupes poco a poco los centros logísticos se moveran a Ciutadella (de hecho en mahón hay parcelas y ni quieren construir, a la espera de ampliación poligono ciutadella). los vehículos cuando el barco iba a mahón, también despues habian de ir a ciutadella. Teniendo en cuenta que Ciutadella, ya es zona con más población de Menorca y mas turística (mas vehículos) aún es mejor que los barcos vengan a Ciutadella. Lo mireis por donde lo mireis, en la situación actual, el dique solo son beneficios para el medio ambiente, ir a mahón, es más contaminante. siempre os quedará lo de "uuuu quan fa veeeent", y nosotros (Ciutadella capital) sonreimos y os reímos la gracia, así os sentiis mejor, somos gente empática.
si si, por mi os lo podeis quedar....pero cuando bufa es vent tots cap a mao a resguardarse....i si teniu que agafar un avio que feis??? a torre del ram????quines ganes de fer s'ase
Al cálculo de los beneficios al medio ambiente hay que restar el aumento de emisiones de los coches y los camiones que han de ir a Maó. Al cálculo de los costes, hay que aumentar el dineral que costó el nuevo puerto de Ciutadella y que no pagaron las navieras beneficiarias de sus ahorros; el de Maó es gratis, lo regaló la Madre Naturaleza.
Ben d'acord, Sargantana, a Ciutadella fa falta hospital de día, urgencies dignes i especialistes., I sobren polítics de tot color que escaufen cadires sense demanar res mes que llimosnes i regastalles.
Hospital comarcal a Ciutadella ya!!
Estupendo, ahora adecuar infraestructuras. Que el barco llegue a ciudadela hace intransitable la carretera cuando salen los camiones, la ronda Sur tendría que llegar hasta Mahón. Por cierto, me alegra el ahorro en combustible de las navieras, menos contaminación... Pero el precio del billete no para de subir. Y los km extra de los camiones... También contaminan... Al final, hay que equilibrar la balanza.
la línea a Ciutadella es más ecológica, ir a mahón, es 45 minutos mas de consumo de fuel-oil y emisiones, multiplicad por cada barco... cada frecuencia.. cada día.. toda la temporada.. es una barbaridad. las líneas marítimas (mas ecológicas que el avión) deben ir siempre del punto más cercano al más cercano. Lo siento por mahón, fué bonito, mientras duro.
Sostenibilidat i Biosfera: 3.2 millons de passatgers, 800,000 turismes i 250.000 camions amb un 25% de estalvi en emisions de fuel-oil ( sofre, fums i CO2 ).
Con el aniversario es bueno recordar que pasaba en aquellos años y encontramos a los socialcomunistas que decían JO DIC NO, se acuerdan? Pues ahora todos a celebrarlo, maldita desmemoria!!!!