El embajador en la Unesco visitará diez yacimientos talayóticos de Menorca
El embajador permanente de España en la Unesco, Juan Andrés Perelló Rodríguez, visita Menorca durante tres días, del 26 al 28 de mayo, en los que se han previsto reuniones de trabajo y, especialmente, la visita a poblados talayóticos y algunos yacimientos para que consolide la idea de la calidad e importancia de los bienes arqueológicos de la Isla. Está previsto que visite unos diez zonas de interés, como son los poblados de Talatí de Dalt, Trepucó, Torralba d'en Salord y Torre d'en Galmés, el recinto de santuarios de So na Caçana, la necrópolis de Calescoves y la Naveta des Tudons. Además realizará un recorrido por un tramo de la costa de Tramontana y conocer alguno de los yacimientos del norte.
También en Menorca
- El experto desaconseja tanto el consumo de agua embotellada como tener ósmosis inversa en casa
- «Los menorquines pueden transmitir hoy las herencias en vida a sus hijos»
- La tramontana disipa los temores del sector a las molestias de la velella
- Agustí Rodríguez: «Si llega a Menorca una sequía como la de los años noventa podría ser catastrófica»
- De Praga a Ámsterdam: los 66 vuelos directos que conectan Menorca con Europa este verano
4 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Menorca - Es diari
Totalmente de acuerdo con M28032 y Xec. A mi me ha pasado lo mismo cuando he querido ir a hacer fotografias. he en contrado yacimientos y monumentos totalmente cerradois.a los menorquines.
exacto compañero ,muchos poblados cerrados al publico y encima despues nos hacen pagar dos ves por lo mismo, maffiosos ...
y ya de paso le pediran fondos para los oscuros intereses del CIM.
Qué suerte tiene el señor embajador, porque yo no puedo visitar Torralba porque lo tienen cerrado hasta Junio.