Prácticamente la mitad (el 45 por ciento) de las 40 especies muestreadas (incluyendo peces, moluscos y crustáceos) en el Mar Balear han ingerido microplásticos y en todas las redes de arrastre superficial han aparecido residuos de plástico lo que convierte la costa balear en una de las principales áreas de acumulación de plásticos del Mediterráneo. Es una de las conclusiones más preocupantes del segundo Informe Mar Balear presentado ayer por la Fundació Marilles, en el que han colaborado el Centro Oceanográfico de Balears, el Consell Econòmico i Social de Balears, el Instituto Mediterráneo de Estudios Avanzados y el Observatori Sociambiental de Menorca, entre otros organismos.
El 45 % de especies analizadas en el mar balear han comido plástico
El segundo informe de Marilles destaca la acumulación de residuos
También en Menorca
- Los 26 vuelos directos que enlazarán Menorca con ciudades europeas en Semana Santa
- Ryanair regresa al Aeropuerto de Menorca a finales de marzo con seis rutas
- Tres años de moratoria turística en Menorca: las empresas de alquiler vacacional dicen ‘basta’
- Que entre las plazas de Es Born y Es Pins de Ciutadella...
- El hotel Sol Falcó invierte más de un millón de euros en su reforma integral
2 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Menorca - Es diari
parece irrelevante pero no lo es ,lo penoso es que aun nuestros politicuchos no legislen para disminuir el consumo de plasticos y despues vengan sus acolitos pseudoecologistas a poner el grito en el cielo.
Vaya, nadie comenta esta noticia!! No es tan importante claro, en breve estaremos comiendo plástico también nosotros (si no lo estamos haciendo ya...)