Las empresas de turismo activo no figuran en la Clasificación Nacional de Actividades Económicas (CNAE) y carecen de epígrafe específico en el sistema tributario nacional. Ese detalle las excluye de las convocatorias de ayudas que se han publicado desde hace un año -todas siguen el criterio de este identificador-, para paliar los efectos de la coronacrisis. Son una treintena en Menorca, lo que supone que en plena temporada turística dan empleo a un centenar de personas.
Más de 30 empresas de turismo activo de Menorca, en el limbo de las ayudas
También en Menorca
- Giro de 180 grados en la Seguridad Social: El Gobierno da la vuelta a la edad de jubilación este 2025
- La mejor hamburguesa de Menorca se cocina en Cala Blanca
- Empresas de alquiler turístico estallan contra el Consell de Menorca: «Su campaña es ofensiva»
- Fallece un hombre tras quedar inconsciente en la calle en Maó
- El emblemático Bar Peri de Es Migjorn se pone a la venta ante la falta de relevo generacional
2 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Menorca - Es diari
A ver Alexia, en época post-covid, lo que más querrá la gente serán actividades al aire libre (y no lo digo yo), si vendrán y tenemos que acostumbrarnos a menos turistas (que también lo espero, más calidad y menos cantidad), lo que sobran son bares y restaurantes... Y ahora, ¿qué hacemos? Por cierto, creo que se debería mirar de dar ayudas de manera relativa (más a quienes han tenido una caída del 70-100%, menos a quien ha podido hacer un 50%), y también tener una visión global, por ejemplo el queso no ha perdido tanto pero ayuda a diversificar la economía, etc...
No me parecen empresas esenciales dentro del amplio sector turístico, ni mucho menos. Así que si no se pueden sostener, lo siento mucho, pero creo que hay otras prioridades mucho más importantes a la hora de distribuir las ayudas públicas a empresas, autónomos, etc.