Menorca está recibiendo turismo extranjero durante la Semana Santa de países que, como Francia, registra una incidencia acumulada a 14 días disparada, con 647,3 casos por cada cien mil habitantes, según el último informe del Ministerio de Sanidad. Esa cifra de incidencia en el país galo multiplica casi por 20 la incidencia acumulada actual de Menorca, que es de 33,19 casos por cada cien mil habitantes, y por doce la incidencia de Balears, que se sitúa en 56,90 casos.
A pesar de que AENA anunció el pasado día 24 que Menorca sería la única isla sin conexiones aéreas internacionales, lo cierto es que el pasado sábado llegó un vuelo procedente del aeropuerto de Orly, París, y para el sábado 3 de abril la compañía Vueling prevé otro vuelo directo desde la capital francesa. También Easyjet tiene programado un vuelo directo el día 3 de abril hacia Menorca desde Ginebra, Suiza.
Cabe recordar que desde el pasado día 20 París y otros 15 departamentos franceses viven su tercer confinamiento para frenar la pandemia, aunque ese encierro no es tan duro como lo fue el español: allí se puede salir a pasear o practicar deporte con justificante pero sin limitación de tiempo en un radio de 10 kilómetros, eso sí, los comercios no esenciales estarán cerrados un mes. En cuanto a Suiza, mantiene también una incidencia acumulada superior a la de la Isla, con 235,3 casos por cada cien mil habitantes.
El gobierno francés, como el alemán, desaconseja a sus ciudadanos viajar, pero no es una prohibición explícita como ocurre en Reino Unido, que ante el aumento de contagios en la Unión Europea se está planteando incluso retrasar sus planes iniciales de desescalada.
De este modo, bien con los vuelos directos mencionados; o con escala en Palma, Madrid o Barcelona; o también por vía marítima, turistas de otros países con peor situación epidemiológica que Menorca llegan para pasar la Semana Santa, eso sí, tienen que traer consigo una PCR negativa. En cuanto a los turistas nacionales, están limitados por los cierres perimetrales, la demostración de la residencia administrativa en Menorca (no segunda residencia) o tener causas justificadas, pero la movilidad de ocio y vacacional se está produciendo. Una excusa habitual es alegar que se viene a trabajar pero muchas veces sin documento que lo acredite o acompañado de toda la familia, lo que es motivo de sanción.
40 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Menorca - Es diari
Irresponsables totalmente..!!
Maripili, vas molt mal encaminada en molts sentits. Si a tu no t'agrada sortir a dinar, sopar, fer un refresc, una cerveseta, un vinet... Me sembla perfecte, cadascu és lliure. Ara, opinar bestieses, criminalitzar, generealitzar... creu-me, queda molt ignorant i molt poc humà per part teva.
A quedado demostrado que los que toman estás decisiones no tienen ni idea de lo que hacen , y me.refiero a los políticos chupadelbote.
A Mallorca ja hi ha turistes a l'hotel COVID perquè han donat positiu. Tots els positius hauran de passar al quarentena a l'illa. Se suposa que a Menorca passarà també el mateix. I això ja se sap apertura=+contagis. I això serà així fins que no estigui tothom vacunat, o gairebé. I això no serà així fins a finals d'estiu o més enllà.
Welcome refugees
Y la irresponsabilidad de los extranjeros? Dónde queda la solidadaridad? Culpa del gobierno español? Si, pero también de estos visitantes que les importa una mierda las otras personas. La unión europea podría haber hecho algo, pero no lo hace porque estamos en las mismas, GRANDES EMPRESAS GOBIERNAN EL MUNDO y, estimados conciudadanos esto no lo vamos a cambiar en la vida. Ningún partido político gobierne el que gobierna irá nunca en contra de quién le ponga la silla. Y en Bruselas no mandan los eurodiputados. Mandan los lobbies, cada sector tiene el suyo....
¿por qué no se amplían y conceden más espacios de terrazas para no arruinar a los bares? ¿por qué no se permite que vengan turistas nacionales exigiendo una PCR? Mientras tanto la Directora Insular (PSOE) de vacaciones fuera de Baleares... algunos si pueden viajar a donde quieran
después será culpa nuestra, que no cumplimos las restricciones, habrá más restricciones, es que somos unos irresponsables y bla bla bla...Ala venga! nau a passetjar c0ñ0!, después sales a dar una vuelta, te pilla la poli sin mascarilla, y como mínimo te mete la bulla y te perdona la vida por no ponerte la multa, tendríamos que ir todos a ver a Armengol... por un 10% de lo que nos hacen, en el resto de Europa y de muchos países del mundo, habría fuego en las calles y los políticos tendrían que ir vivos que no les fuera la cabeza. La culpa es nuestra, si nadie pagara estas multas injustas y nadie, ¡pero nadie! votase en las elecciones, la cosa cambiaria. Aun me cuesta entender que en las elecciones haya una participación del 50% de la población, el que gane tenga un 10 o 12% de la apoyo real de la población y tenga derecho a hacer lo que hacen.
Y luego la culpa es (y será) de los bares. JA ESTÀ BÉ!!! Por favor, dejad de tomarnos por imbéciles, dejad de arruinarnos, dejad de jugar con nuestra salud física y emocional! Y lo más surrealista, que los menorquines no hagamos nada!
Claro,Sólo pasa en Madrid. Todo esto es un disparate..( aunque también, como se nota el que tiene el salario asegurado). Un poco de control y sensatez.