La crisis sanitaria reduce la presión humana en verano a niveles de 1997
La presencia de personas sobre Menorca cae una media de 45.000 diarias respecto al año pasado
Imagen de la playa de Cala Galdana con mucho más espacio del habitual en la temporada estival. | MAR MIR¶
24/12/20 0:56
La crisis sanitarias y sus demoledores efectos sobre la actividad turística han reducido drásticamente la presencia de personas sobre la Isla en los meses de verano. La actualización del Índice de Presión Humana que elabora con periodicidad mensual el Institut d'Estadística de Balears (Ibestat) permite observar como en los meses de julio, agosto y septiembre de este año, la media diaria de personas sobre la Isla se ha situado en torno a las 143.000. Hay que viajar 23 veranos en el tiempo, a 1997, para encontrar niveles más bajos de presión humana sobre el territorio en la época más sensible del año.
También en Menorca
- El experto desaconseja tanto el consumo de agua embotellada como tener ósmosis inversa en casa
- «Los menorquines pueden transmitir hoy las herencias en vida a sus hijos»
- La tramontana disipa los temores del sector a las molestias de la velella
- Agustí Rodríguez: «Si llega a Menorca una sequía como la de los años noventa podría ser catastrófica»
- De Praga a Ámsterdam: los 66 vuelos directos que conectan Menorca con Europa este verano
3 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Menorca - Es diari
Con la presión humana de 1980, teniamos trabajo fijo, vacaciones en agosto y muchos hasta "una caseta a sa vorera de la ma" y sobre todo tranquilidad. Luego nos metieron a media andalucia y extremadura en casa y en vez de ser agradecidos, nisiquiera nos entienden en el idioma de aquí, no todos cuidado que los hay que se integran. Bones festes.
Tambien ha hecho sufrir a muchisimas familias, pero bueno, todo está mas verde
!!Qué tiempos aquellos de 1997¡¡ y si retrocedemos 13 o 14 años más, mejores tiempos todavía.