La estadística de uso del bus lanzadera que unía Es Migjorn con Es Mercadal arroja 0,5 viajeros por trayecto. El dato da fe de la insostenibilidad de una línea regular con los costes inherentes de chófer, combustible y mantenimiento del vehículo.
El transporte de Es Migjorn será cubierto bajo demanda
También en Menorca
- Giro de 180 grados en la Seguridad Social: El Gobierno da la vuelta a la edad de jubilación este 2025
- La mejor hamburguesa de Menorca se cocina en Cala Blanca
- Empresas de alquiler turístico estallan contra el Consell de Menorca: «Su campaña es ofensiva»
- El emblemático Bar Peri de Es Migjorn se pone a la venta ante la falta de relevo generacional
- El Govern pone el foco en los más de 500 parados crónicos que hay en Menorca y les exige implicación
3 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Menorca - Es diari
Menorquín, y porque tiene que pagar el Ayuntamiento si las competencias de transporte público son del Govern y Consell. Antes de poner algún comentario estaría bien que os informarais.
Buena solución, 0.5 por trayecto es para ni plantearse un bus. Los que necesiten, un taxi y que el ayuntamiento pague, TODOS salen ganando.
Huy, " un vehículo con capacidad para atender la necesidad" o sigui, un trastet amb rodes per anar ben apinyats...