Ciutadella defiende en la junta de alcaldes la gestión insular del matadero
Con el conflicto del matadero municipal de Ciutadella provisionalmente resuelto entre el equipo de gobierno y la empresa que presta el servicio hasta la firma del nuevo contrato, Joana Gomila, la alcaldesa, pondrá este jueves sobre la mesa en la junta de primeros ediles el debate sobre la necesidad de que sea el Consell quien asuma la gestión de estas instalaciones, tanto la de Maó como la de Ciutadella. Este punto ya estaba en el orden del día de la reunión anterior.
También en Menorca
- Carrefour elige el lugar más céntrico de Maó para abrir su primer súper en Menorca
- Llegan con su barco a Maó y roban ropa en una tienda: la Policía Nacional los detiene
- La entrada de un frente pone en alerta a Menorca: tormenta, fuerte viento y temporal marítimo este fin de semana
- La nueva herramienta de la Policía Local de Maó para detectar el alquiler turístico ilegal
- Grandes propietarios engordan su lista de casas vacías en Menorca: cuántas hay y dónde
5 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Menorca - Es diari
A proposito de las PRIVATIZACIONES, un claro ejemplo es el agua que nos llega a los hogares en Mahón.
Sres. De MenorcaQualidat, un coche sin gasolina no pude moverse ni ser usado, la problemática de los Mataderos en la actual situación de ser traspasado a la iniciativa privada, sería enviar a la, quiebra, sin paliativos, la solución es tener gasolina, versus alimentos ganaderos cereales y harinas a precios iguales o más baratos que nuestros competidores peninsulares o europeos. Esta es la simple y eficaz y rápida solución. Apreciados, amigos de MenorcaQualitat.
Sres. Políticos las instalaciones y edificios de los Mataderos de Menorca son operativos y capaces de gestionar mas se 10.000 toneladas al año. La solución es muy sencilla se preocupen de situar en Menorca 30/40.000 toneladas de cereales y harinas en Primera Escala. Y verán que toda esta problemática artificial creada por Vds., en los últimos 50 años desaparece. Y el mundo agroalimentario recupera por sus propios medios y iniciativa la prosperidad de toda Menorca.
Claro que si mancomunar servicios, es lo suyo menos costoso claro, pero de momento no hay que eludir responsabilidades.
La solución para este dichoso matadero, es PRIVATIZARLO de una vez... nada de gestiones públicas que pagamos todos los contribuyentes, se privatiza o se le entrega la gestión a una empresa privada mediante una colaboración público-privada... al menos así, dicha empresa reformaría unas instalaciones que lo público no ha sabido remodelar desde el siglo pasado... es vergonzante de verdad, a ver si aprendemos que privatizar es progreso, comunistas