Las cargas de vehículos eléctricos en Menorca han disminuido un 5,1 % en la primera mitad del año en comparación con el primer semestre del año pasado, con 1.664, pero la demanda energética para esas cargas ha aumentado hasta 22.575 kWh, un 42,4 %.
La demanda eléctrica para cargar vehículos sube un 42 % en Menorca hasta junio
También en Menorca
- Giro de 180 grados en la Seguridad Social: El Gobierno da la vuelta a la edad de jubilación este 2025
- Fallece un hombre tras quedar inconsciente en la calle en Maó
- Empresas de alquiler turístico estallan contra el Consell de Menorca: «Su campaña es ofensiva»
- El Govern pone el foco en los más de 500 parados crónicos que hay en Menorca y les exige implicación
- El emblemático Bar Peri de Es Migjorn se pone a la venta ante la falta de relevo generacional
3 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Menorca - Es diari
A largo plazo veremos que pasa con las baterías desechadas.....hoy día los motores de combustión interna han mejorado en eficiencia un montón. No veo lo acertado de la medida de querer suprimirlos en poco tiempo....
Seis cargas diarias en medio año equivale a 4 cargas diarias, una cantidad que no merece ni la noticia. Y seguro que algunas cargas son de los coches de la Autoridad Portuaria, que no tienen problemas ni para comprarlos, ni para cargarlos.
esto resume un poco como va el mundo; se empieza la transición energética por los pies. podrucir la electricidad para un coche eléctrico en una central térmica es mucho menos eficiente y mucho más contaminante que un coche normal. Pero quien tiene poder adquisitivo, puede comprar un coche nuevo y recargarlo gratis, con los impuestos de todos. un insulto.