Pandemia de coronavirus
Los contratos de arras, inquietud del comprador por la crisis económica
Muchas personas no pueden hacer frente a la compra pese a haber adelantado la señal | Javier Coll
03/05/20 1:57
Firmaron el contrato de arras para la adquisición de una vivienda o un local comercial antes de la irrupción de la pandemia, y ahora se encuentran en un callejón sin salida por la nueva situación a la que se han visto abocados debido a su pérdida de ingresos o al negro horizonte que se cierne sobre su economía, especialmente si han perdido su negocio o han quedado en el paro. El contrato de arras les obliga a continuar con la compra o bien a perder el dinero adelantado al vendedor en ese documento inicial de la operación que ahora ya no pueden consumar.
También en Menorca
- El experto desaconseja tanto el consumo de agua embotellada como tener ósmosis inversa en casa
- «Los menorquines pueden transmitir hoy las herencias en vida a sus hijos»
- La tramontana disipa los temores del sector a las molestias de la velella
- Agustí Rodríguez: «Si llega a Menorca una sequía como la de los años noventa podría ser catastrófica»
- De Praga a Ámsterdam: los 66 vuelos directos que conectan Menorca con Europa este verano
3 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Menorca - Es diari
Si existe jurisprudencia y una situación en casos parecidos, incluso en caso de que el contrato no lo especifique en situaciones de excepcional gravedad como la actual se puede aplicar la cláusula “rebus sic stantibus”, que en la práctica resuelve los contratos de arras por fuerza mayor.
que nadie compre nada a ver si quiebran los especuladores
Y la persona q firmó una hipoteca el día 10 de marzo, q le pasa también se la tiene q comer con papas. Quién firma el contrato de atrás. Lo firma sin q le apunten con una pistola. Sí, ahora debe de perder el 5 o 10% es su problema. Es el riesgo q asumió al firmar.