Las reservas hídricas bajan dos puntos en un marzo húmedo
A pesar de que marzo fue un mes considerado húmedo en la Isla por la Aemet, las reservas hídricas en Menorca descendieron dos puntos porcentuales, por lo que pasaron del 66 al 64 por ciento de su capacidad. Es una tónica generalizada en el conjunto del Archipiélago, donde la caída ha sido de tres puntos porcentuales hasta el 67 por ciento de media. Fomentera pasó del 55 al 51 por ciento, Eivissa, del 56 al 54 por ciento y Mallorca, del 71 al 69 por ciento. En cuanto a la evolución interanual, hay una mejora generalizada ya que el año pasado las reservas hídricas baleares estaban al 64 por ciento. Aún así, en el caso de Menorca se ha producido un descenso de cuatro puntos porcentuales.
Según informan desde la Dirección General de Recursos Hídricos, el escenario actual es igual que el de febrero, «ya que todas las unidades de demanda del Archipiélago se encuentran desde hace tres meses en normalidad».
También en Menorca
- El experto desaconseja tanto el consumo de agua embotellada como tener ósmosis inversa en casa
- «Los menorquines pueden transmitir hoy las herencias en vida a sus hijos»
- La Aemet avanza el tiempo que hará en Balears en Semana Santa
- La tramontana disipa los temores del sector a las molestias de la velella
- De Praga a Ámsterdam: los 66 vuelos directos que conectan Menorca con Europa este verano
2 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Menorca - Es diari
En tema de agua, se debería planificar y gestionar a nivel insular. No es cuestión de Comunidad autónoma cuando somos islas distintas y tampoco de municipios en una isla tan pequeña y con la población que somos. Y aparte de los números comentados en la noticia, que son muy discutibles, está el problema de la contaminación por nitratos y la salinización. O es que ya nos parece normal que el agua del grifo no sea apta para el consumo?
En CIUTADELLA se nota el efecto de la desaladora. Además de capital social i cultural, podremos añadir ecológica. Administrativa Mahon, que se queden con el papeleo y burocracia.