La enfermería exige su lugar en la política de salud
El colectivo reivindica su papel en la toma de decisiones dentro de la campaña Nursing Now
Alba Jiménez, Cristina Moreno e Isabel Aragón explican los detalles de la campaña Nursing Now. | Javier Coll
La enfermería reivindica su papel y liderazgo en los procesos de cambio y en la toma de decisiones del ámbito sanitario. En un colectivo profesional muy feminizado uno de los retos que se plantea la campaña Nursing Now Balears para este 2020 es elaborar el mapa de la posición que ocupan las enfermeras en cargos de gestión y estrategia, así como en los puestos de responsabilidad política. «En el sistema sanitario se produce una relación de poder muy fuerte vinculada al género, por lo general mandan los hombres y los médicos», explicó ayer Cristina Moreno, coordinadora autonómica de la campaña y que visitó el Hospital Mateu Orfila para presentar las acciones previstas a los profesionales. Moreno defiende que cada trabajador de la salud tiene «unas competencias en relación a su formación» y en cuanto a esa jerarquía de poder «muy condicionada por el género», apuesta por romper barreras. No obstante recuerda que Balears en este aspecto va por delante, ya que la propia consellera de Salud, Patricia Gómez, es enfermera de profesión, y también la directora-gerente del Hospital de Inca es diplomada en Enfermería.
También en Menorca
- El experto desaconseja tanto el consumo de agua embotellada como tener ósmosis inversa en casa
- Agustí Rodríguez: «Si llega a Menorca una sequía como la de los años noventa podría ser catastrófica»
- «Los menorquines pueden transmitir hoy las herencias en vida a sus hijos»
- Vientos de 90 kilómetros por hora y una ola récord de más de 12 metros: el rastro del temporal en Menorca
- Alojar un temporero en casa para llegar a fin de mes: la fórmula de cada vez más menorquines
Sin comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Menorca - Es diari
De momento no hay comentarios.