Cierra Adyrsa, una bisutera familiar con más de 30 años en los mercados
Las ventas declaradas cayeron en más de cien mil euros en 2018, su último ejercicio completo
Fachada de la fábrica, ubicada en el primer tramo de la calle Bajolí, en el Polígono Industrial de Maó
31/01/20 18:53
Adyrsa ha puesto fin a su trayectoria como empresa el pasado mes de noviembre. Se trata de una bisutera ubicada en el Polígono Industrial de Maó, muy conocida del sector, en el que llevaba trabajando 34 años de forma ininterrumpida.
También en Menorca
- El experto desaconseja tanto el consumo de agua embotellada como tener ósmosis inversa en casa
- «Los menorquines pueden transmitir hoy las herencias en vida a sus hijos»
- La Aemet avanza el tiempo que hará en Balears en Semana Santa
- La tramontana disipa los temores del sector a las molestias de la velella
- De Praga a Ámsterdam: los 66 vuelos directos que conectan Menorca con Europa este verano
10 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Menorca - Es diari
MAX Que potser l´esquerra ha governat sempre?
Sempre fa pena veure tancar una empresa industrial, de les que tant hem de menester a Menorca. I quina pena que depenguem de l'hosteleria i de la construcció, sectors que parasiten l'economia i no porten cap valor afegit alt.
Sr. @Y aquí el Consell. A Quesería Menorquina nadie le ha regalado nada, prestado, puede ser, y además, con fecha de devolución. Infórmese antes de propagar bulos
Cuanta razón tienes "Inspector" Además la globalización,las fronteras abiertas, la falta de controles en todos los ámbitos ,el pasotismo del govierno , las instituciones junto con el de los políticos y ciudadanos , Nos ha llevado a todo esto que está pasando. Es la hecatombe ,desgracia y catástrofe del mundo y de nuestra España.
Que pena, el patrón levanta la empresa con pasión, sacrificio, amor y esfuerzo. Luego los herederos van y la hunden, gobierne la izquierda o la derecha...
Vivim des turisme, viurem des turisme. Però quan es turisme tremoli, sobretot es nacional, que és es que primer ho fa, ho passarem de malament...
Otro claro ejemplo que los pocos industriales que quedamos somos unos valientes, valientes? ilusos creo yo. Estamos inmersos en una red de prostitución política. No hay ayudas, no nos PERMITEN POR PARTE DE LA SEGURIDAD SOCIAL LOS FIJOS DISCONTINUOS, no limitan la competencia desleal de las empresas que con capital ilimitado pueden importar su fabricación desde los PAISES ASIATICOS, Asi nos va, suerte a los descerebrados que todavía quieren perder el resto de patrimonio que les queda. POLITICOS NO SE APUNTEN AL CARRO QUE USTEDES TIENEN LA SILLA O POLTRONA ASEGURADA....
Y a esta empresa el Consell no regala millones de euros como en Quesería Menorquina???
Una verdadera pena. Las pequeñas empresas son la base del tejido industrial, laboral y económico de un país. Nunca han tenido muchas ayudas oficiales como las de cientos de empleados, ya que la repercusión mediática es mayor con las grandes. Desgraciadamente no será la última en caer. No hay un solo culpable en todo esto. La competencia desleal de otros países, los problemas arancelarios en la exportación, la poca ayuda de la administración , no solo económica, sino administrativa, cada día con normativas más enrevesadas a cargo del que trabaja. Se le da más importancia al cuidado de las aves (que la tiene) que a las personas que se ven abocadas al paro, donde se pierde la autoestima además del bienestar personal y familiar .
Una lamentable noticia, todos aquellos que hemos trabajado en esa empresa lo sentimos, por todos los afectados que se quedan sin trabajo. Una industria menos en Menorca, cada vez dependemos más del turismo. Eso que detesta la izquierda, bueno seamos correctos, detesta cualquier tipo de trabajo en que se trabaje. Por eso en está isla que manda la izquierda al paso que va solo quedarán administrativos y artistas....y jubilados.