El Instituto Balear de la Vivienda (Ibavi) ha recibido en Menorca un total de 640 solicitudes para el nuevo procedimiento abierto para la adjudicación de una vivienda de protección oficial. Lo reveló ayer el conseller de Movilidad y Vivienda, Marc Pons, en respuesta a la pregunta oral presentada por el diputado del Partido Popular Lluís Camps ante el pleno del Parlament.
Esos 640 solicitantes contrastan con los 522 que estaban inscritos al cierre del anterior procedimiento de adjudicación, que se saldó con 22 pisos vacantes adjudicados. Las cifras dan una muestra de la gran diferencia que hay entre oferta y demanda en el caso de la vivienda social y también el incremento que se está viviendo de las solicitudes en un momento en que el precio de la vivienda de alquiler de mercado se ha disparado y en el que no todo el mundo tiene acceso a las condiciones mínimas para adquirir una vivienda en propiedad.
Cabe matizar que tanto los 640 solicitantes del nuevo procedimiento, como los 522 del anterior no se corresponden necesariamente con unidades familiares o personas, ya que los demandantes pueden optar a conseguir un piso en hasta tres municipios, por lo que algunas de los demandantes que conforman el listado pueden estar doblados e incluso triplicados.
El Govern ya ha avanzado que en estos momentos cuenta con 17 nuevas vacantes del parque de 213 pisos construidos y además tiene previsión de, entre las promociones que están levantándose y las que se prevé que lo hagan en los próximos años, se pueden sumar otros 123 pisos de protección oficial a la oferta del Ibavi.
Cabe recordar, por otra parte, que la última convocatoria resuelta del programa de ayudas al alquiler, la de 2018, se ha saldado con 421 beneficiarios que han obtenido ayudas de entre el 40 y el 50 por ciento del coste del alquiler. El importe medio que han recibido –con un importante retraso– es de 1.825 euros anuales.
13 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Menorca - Es diari
Los políticos encarecen la vivienda con sus impuestos. Limitan la oferta con sus leyes de la suelo. Encarecen por el uso de materiales más eficientes. Retrasan las licencias por la ineficiencia de los funcionarios.Luego ellos hace vivienda pública, y la gente los alaba como los salvadores.Son expertos en romper piernas y regalar muletas.
Yo también he sido pequeño empresario y cuando mejor me ha ido ha sido con la derecha, en cambio con la izquierda como el culo. Si van a robar todos, por lo menos que nos dejen trabajar y ganarnos la vida...
Pe, fer plurifamiliars a partir de diversos unifamiliars, mantenint la tipologia de les façanes. Això implicaria canviar la normativa, probablement, però es mantindria el centre viu. La reconversió de locals en habitatges és una possibilitat, però jo no ho aplicaria als carrers comerncials tradicionals, ja que podrien perdre el seu caràcter i destruir definitivament el teixit comercial de la ciutat. Altres projectes possibles, ja aplicats a l'actualitat, són els projectes de coworking i de colinving que podrien aplicar-se, en certs casos particulars i que també permetrien la rehabilitació en el centre.
Els preus dels habitatges a les Illes Balears arriben a uns preus impossibles de pagar per molts de treballadors. Els sous són, en molts de casos baixos o molts baixos i els preus són elevadíssim. Si mirau ofertes immobiliàries de la península us quedareu de pedra. Es poden trobar adossats per menys de 100.000 euros, mentre a les Illes l'altre dia es parlava que seria un èxit tenir pisos d'una habitació a partir de 150.000 euros. Així mateix, per a tots aquells que parlen del PP amb tanta admiració, dir-lis que els imposts actuals són decisions seves. I que el cicle econòmic de principis de mil·leni fous conseqüència de les circumstàncies mundials, no de la tasca d'un sol polític. És cert que es poden fer moltes coses, però cap d'efecte immediat. Els habitatges buits dels centres són cars d'adquirirs i cars de rehabilitar. Es troben fora del poder adquisitiu normal. A més de les dificultats (o la impossibilitat de fer aparcaments). Cal cercar sol·lucions imaginatives,
Entre amigos y afines se repartirán el pastel
Demasiado empresario queriendo buitrear. Lo que hay que hacer es arreglar las casas vacias y no destruir suelo ni contaminar.
Joan. Cuando hablas de bandas organizadas sería de agradecer que fueras más preciso, es que en España hay tantas uff que me pierdo.
No todo son empresarios y ricos y paupérrimos asalariados Cristóbal, hay empresarios que no son negreros . Una cosa puedo aportar cierta vivida personalmente : fui pequeño empresario y en la época de Aznar (ya sé si si la guerra, la foto de Azores, corrupción ) repito en aquellos años de su primera legislatura fue la época que menos impuestos pague y más trabajo había ( no se encontraba gente en el paro y nos ganábamos la vida con nuestro trabajo y esfuerzo. Añadiré que ahora sigue habiendo corrupción, sube el paro y más gente vive pendiente de la limosna estatal como en cualquier país comunista, que eso es lo que buscan : ciudadanos mantenidos por el régimen, sin voz ni voto.
El comunismo consiste en que los que mandan vivan como millonarios, y el resto subsidiados........
En Mahó hacen falta viviendas, fijaos la gran cantidad de bajos que fueron locales comerciales y ahora están cerrados. No se venden ni se alquilan, y según la normativa municipal no se pueden transformar en viviendas. Es una verdadera pena, a la gente le gusta vivir en la planta baja, es cómodo nada de escaleras ni ascensor. Hay que cambiar la normativa, señores del Ayuntamiento.