Consell y ayuntamientos aseguran la subida del 2 % a sus funcionarios
Incluyen la partida en los presupuestos de 2020 aunque el Gobierno central lo liga a dejar de estar en funciones
El Consell incluye en sus previsiones el incremento del 2 por ciento, aunque deberá esperar al nuevo Gobierno .
La subida salarial del 2 por ciento a los funcionarios anunciada por el Gobierno para el 2020 pende de un hilo. Y ayer se levantaron todo tipo de temores al respecto. El Ejecutivo estatal lo liga a dejar de estar en funciones y, por lo tanto, que el pacto entre PSOE y Podemos salga adelante. «Nos encontramos en un periodo de Gobierno en funciones, los servicios jurídicos sostienen que es imposible aplicar la subida del 2 por ciento», argumentó ayer el ministro de Función Pública, Luis Planas, quien agregó que «en todo caso sería devengado con fecha 1 de enero y con efecto retroactivo». Desoye, por tanto, a los sindicatos quienes exigen su aplicación desde el primer día del próximo año.
También en Menorca
- El experto desaconseja tanto el consumo de agua embotellada como tener ósmosis inversa en casa
- «Los menorquines pueden transmitir hoy las herencias en vida a sus hijos»
- Agustí Rodríguez: «Si llega a Menorca una sequía como la de los años noventa podría ser catastrófica»
- La tramontana disipa los temores del sector a las molestias de la velella
- De Praga a Ámsterdam: los 66 vuelos directos que conectan Menorca con Europa este verano
10 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Menorca - Es diari
A los que tienen el sueldo asegurado para toda la vida se lo suben. A los demás a exprimirlos hasta la última gota, como si fueran limones en una exprimidora. Viva el sociolismo que siempre defiende al más necesitado! jajajajajajajaja
Joan deja a los funcionarios aparte, te doy la razon en lo que dices excepto en eso, creo que habras querido decir "sus" cargos de confianza, "sus" directores insulares, "sus" encargados de departamento, etc..., pero "el resto de funcionarios" llevan años con el sueldo congelado para que llegara Zapatero y aun te bajara un 5% que no se ha llegado a recuperar. Hecha cuenta de cuantos años han pasado de lo que te hablo. Llevan mas de 15 años con los sueldos congelados y promesas de subidas incumplidas. O sea, separa politicos de trabajadores porque generalizar y poner a todos en el mismo saco es muy injusto.
Esto si es un chiringuito lejos de la playa
solo una pregunta y a los jubilados que han cotizado durante toda su vida para cuando una subida de pensión decente que no les quite poder adquisitivo
I love RPT
Y las opos pa cuando?, El Consell ha examinado. Mejor o peor, no entro. El Govern está en proceso, el Estado también... Y los ayuntamientos, porqué no convocan?, Si casi todos son interinos?, Porqué el resto de ciudadanos no podemos optar ni tener la oportunidad de acceder a la función pública? Qué pasa? Porqué los sindicatos no hacen nada? Hay que tener muy poca vergüenza para justificar esta situación.
Todo lo que dices está muy bien... hasta tu penúltima frase. El coste de la administración y la deuda acumulada en Catalunya están como para marcharse... De allí y para no volver. El día que hagan cuentas y descubran cuánto les ha costado y para qué ha servido el ferrocarril a ninguna parte en el que han embarcado a sus conciudadanos, los lamentos se van a escuchar hasta en Ítaca.Salvo los del 3% y demás espabilaos, claro. Si hasta la ex-perroflauta y ex-lideresa de las CUP vive ahora, y no se sabe de qué, una vida apacible y burguesa nada menos que en Ginebra, la ciudad más cara de Europa.
Dicho de otra manera los politicos ya sean azules, rojos o verrdes primero sus sueldos y las personas que les rodean, o sea funcionarios antes que los ciudadanos de a pie... en lugar de subir las pensiones o el sueldo de los parados ... claro eso no, primero ellos, luego ellos y finalmente ellos ...y encima les votamos, nos mean y decimos que llueve, en otros países se hubiera liado la de san quintin. No me extraña que Catalunya quiera marcharse.
Espero que al mismo tiempo que se preocupan de subir los sueldos, se hayan acordado de aumentar plantilla allá donde los plazos no se cumplen, es decir, donde la administración, ayuntamientos y Consell tardan mas de 3 meses en resolver, que no son pocos departamentos. Un saludo.
Claro, el dinero público es de los políticos. Para comprar votos.