Solo un 26 % de la red de alcantarillado de la Isla permite recogida de pluviales
La mayor parte del agua de lluvia se pierde mezclada con las residuales, sobrecarga depuradoras y provoca vertidos
El polígono industrial de Maó es una de las zonas de la Isla donde la lluvia desborda el alcantarillado.
25/11/19 13:27
La gestión de las aguas pluviales es probablemente uno de los aspectos más olvidados del llamado ciclo del agua. La gran mayoría de las redes de saneamiento de Menorca no cuentan con sistemas para la recogida separada del agua de lluvia, ni mucho menos de sistemas de tratamiento que permitan poder aprovechar los millones de litros que caen cada año del cielo. Según los datos aportados anualmente por los municipios a través del portal cartográfico del Consell, el IDE, solo el 26,6 por ciento de la red está preparada para separar el agua de escorrentía de la residual.
También en Menorca
- El experto desaconseja tanto el consumo de agua embotellada como tener ósmosis inversa en casa
- Agustí Rodríguez: «Si llega a Menorca una sequía como la de los años noventa podría ser catastrófica»
- «Los menorquines pueden transmitir hoy las herencias en vida a sus hijos»
- Vientos de 90 kilómetros por hora y una ola récord de más de 12 metros: el rastro del temporal en Menorca
- Alojar un temporero en casa para llegar a fin de mes: la fórmula de cada vez más menorquines
20 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Menorca - Es diari
amb sa merda fins es coll , literalment !! axi acbara aço de es turisme + politics merdosos .... li podrem dir Merdorca Reserva de sa Merdesfera.
Inspectores de fuera de la Isla tendrian que venir a Menorca a inspeccionar todas Las ilegalidades sanitarias que hay , y seguro que cerraban la isla.No teneis verguenza ni dignidad señores politicos. La suerte que teneis todos los que haveis estado viviendo de la sopa boba durante años es que el ciudadano calla por ignorancia de sus derechos y asi vivis vosotros.
Menorca talaiotica...
Y las alcantarillas llenas de hojas y demás, que cuando llueve hacen tapón y no tragan nada, deberían limpiarlas de vez en cuando, sobretodo en otoño, por lo de las hojas que caen....
Ya sabemos donde tiene que invertirse el dinero recogido de la ecotasa, espera... noooooooo... mejor invertirlo en proyectos que estaban presupuestados y así a final de legislatura dirán que tienen superhábit por la buena gestión....Ufffffffffffffff... saludos.
Antes la red de pluviales y alcantarillado iban separadas. Llegaron los incompetentes de los años 90 y levantaron todo mahon para juntar las dos redes en una. Obligando a conectar las pluviales al alcantarillado. Ahora se dan cuenta de que fue una "cagada". Que locura nueva se les ocurrira? Se nota que no es su dinero.
En el torrente de Calan Porter se vierte mierda sin depurar desde hace muchísimo tiempo.
Crec que falten uns 50 funcionaris/politics més fotuts a nes CIMe, es nota que "falta gent".
esta visto que ecologismo y reserva de la biosfera son solo esloganes
Tercermundistas. Esos son los servicios. Con todo lo que recaudan y se embolsan los ayuntamientos. Habría que auditarles cada año.