«No vamos a seguir milimétricamente todo lo que diga el Govern», avanzó ayer el diputado de Unidas Podemos por Menorca, Pablo Jiménez, a modo de advertencia a la presidenta Francina Armengol y al apoyo que requiere para la aprobación de los Presupuestos de 2020. Jiménez es coordinador de Esquerra de Menorca (EM-IU) y concurrió a las elecciones con Unidas Podemos pero tiene libertad de voto en el Parlament. La decisión de apoyar o no las cuentas la debía tomar anoche la coordinadora interinsular de Esquerra Unida de Balears en una reunión que se celebraba en Palma. Antes de que se produjera, Jiménez ya había avanzado que su formación no está de acuerdo en el reparto de las inversiones del Impuesto Turístico Sostenible o ecotasa.
Pablo Jiménez avanza que IU mirará «con lupa» las inversiones de la ecotasa
También en Menorca
- Los 26 vuelos directos que enlazarán Menorca con ciudades europeas en Semana Santa
- Tres años de moratoria turística en Menorca: las empresas de alquiler vacacional dicen ‘basta’
- Ryanair regresa al Aeropuerto de Menorca a finales de marzo con seis rutas
- Que entre las plazas de Es Born y Es Pins de Ciutadella...
- El hotel Sol Falcó invierte más de un millón de euros en su reforma integral
4 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Menorca - Es diari
Aquest partit políticament està mort. No tenen altre cosa a fer. S’hi poden dedicar. 🤪🤪
La noticia parece ser que con lo que hay en el tubo como destino del impuesto mal nombrado ... no es suficiente ? Entonces van a vigilar si el govern balear piensa utilizar esta cosa (ecotasa) solo para las dietas de los miembros de esta conjura gubernamental? Entonces, lo pensarán dos veces, seguro, y luego, irán a dormir.
Los Alcaldes no lo pueden dejar de lado,cada uno tiene que recaudar lo de cada Municipio e invertir en urbanizaciones que están muy pero que muy mal.Esto es tan difícil de entender?
Ni con lupa ni sin lupa. La ECOTASA debe reinvertirse en modernizar allá donde se recauda (y cada isla con su recaudación) y en proyectos de mejora medio ambiental. No en COMPRAS ABSURDAS de patrimonio que no sirve para nada. Así de sencillo...¿tan dificil es que lo entiendan estos profesionales de la política?