La Dirección General de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural de la Conselleria del área, en colaboración con el Instituto de Agricultura Sostenible del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (Ias-Csic) de Córdoba, ha realizado una campaña con el objetivo de desarrollar un sistema de detección de la incidencia de la Xylella fastidiosa en el cultivo del almendro en varias comarcas de Mallorca mediante imágenes aéreas.
Los casos de ‘xylella' pasan de 119 a 170 en el último año
También en Menorca
- Giro de 180 grados en la Seguridad Social: El Gobierno da la vuelta a la edad de jubilación este 2025
- La mejor hamburguesa de Menorca se cocina en Cala Blanca
- Empresas de alquiler turístico estallan contra el Consell de Menorca: «Su campaña es ofensiva»
- El emblemático Bar Peri de Es Migjorn se pone a la venta ante la falta de relevo generacional
- El Govern pone el foco en los más de 500 parados crónicos que hay en Menorca y les exige implicación
4 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Menorca - Es diari
De ver que us preocupa? Ningu viu ja de s'ametl.lerar, els ullastres son una plaga que menja terres de cultiu incultivadas a pases gegantines. Endavant sa plaga! Per cert, si no s'emprasin tants de fitosanitaris no hi hauria la meitat de plagues. Molt de cultiu ecologic i tot es omplirsen sa boca sense que sigui realitat. Com ses vinyes (tambe es diuen ecologiques)
I com que es centres de jardineria fan i desfan com volen sense cap control... Que si picudo, paisandisia, xilella, especies invasores.........
Cuando se importan productos agrícolas a bajo coste, hacen otra cosa que arruinar los payeses de aquí. Traen plagas que antes nunca habían existido. Pero por desgracia esta política seguirá
esteim fotuts.