Nace un grupo de ayuda para familiares de suicidas
La entidad Afasib, respaldada por el Observatorio del Suicidio, ofrece una red de apoyo social para visibilizar el problema y ayudar a los supervivientes
Tania Salas, Maria Francisca Morell y Nicole Haber este lunes, en el salón de actos del hospital | Gemma Andreu
«Durante muchos años me sentí muy sola ante la sociedad, era una situación incómoda, no se podía hablar abiertamente, había gente que no sabía cómo reaccionar delante de mi; cuando te preguntan por la familia y dices que has perdido un hijo hay una cierta empatía, pero cuando hablas de suicidio las cosas cambian, hay una tendencia en la sociedad a juzgarnos y a mirarnos de otra manera». Tania Sales ofreció este lunes este testimonio de su vivencia como madre de un hijo que se suicidó, durante la presentación de la Associació de Familiars i Amics Supervivents per suïcidi de les Illes Balears (Afasib) que tuvo lugar en el salón de actos del Hospital Mateu Orfila. Junto con la fundadora de la entidad, la psicóloga Maria Francisca Morell, que perdió un hermano en las mismas circunstancias, su presencia en Maó se debe a la puesta en marcha de un grupo de ayuda mutua en Menorca.
También en Menorca
- Carrefour elige el lugar más céntrico de Maó para abrir su primer súper en Menorca
- Llegan con su barco a Maó y roban ropa en una tienda: la Policía Nacional los detiene
- La entrada de un frente pone en alerta a Menorca: tormenta, fuerte viento y temporal marítimo este fin de semana
- La nueva herramienta de la Policía Local de Maó para detectar el alquiler turístico ilegal
- Grandes propietarios engordan su lista de casas vacías en Menorca: cuántas hay y dónde
4 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Menorca - Es diari
la mala leche social , esa es la responsable
Ayudar a quien ya se ha suicidado o lo ha intentado no es ayudar. Hay que investigar porque un determinado grupo de personas recurren a este fin tan dramático. Cuando desgraciadamente se habla de violencia de género rápidamente se dan cifras de mujeres asesinadas en manos de sus maridos. Cuando hablamos de suicidios nadie dice nada, no se dan cifras, no quieren investigar, no interesa, no es preocupante, (nótese que la mayoría de suicidios son hombres) cuando un marido tiene problemas matrimoniales, si pide ayuda, el psiquiatra le receta un tubo de aplatanantes le da unas palmaditas en la espalda y le dice “tiene que ser usted fuerte” y a otra cosa mariposa. Hay que ser realistas, hay que ser valientes, no se puede engañar a nadie, la igualdad es para todos, ni mujeres maltratadas ni hombres suicidas, que los culpables de que estas cosas ocurran todos los días actúen en consecuencia. Todo lo que aquí planteo lo sé por experiencia.
Pues que se preparen para una estadística Y luego ver los motivos
Justa iniciativa, no hi ha pastilles ni tractament per a les persones que sobreviuen a un fet d'aquesta importància. Només qui ho ha viscut ho pot entendre.