El próximo día 12 de julio se cumple un año desde que el Ayuntamiento de Alaior aprobara por pleno suspender licencias en la zona del complejo hotelero Milanos-Pingüinos de Son Bou con el objetivo de esclarecer los interrogantes que planeaban sobre el volumen legal construido en su día y qué parte era exceso. 365 días después, el Ayuntamiento levantará esa suspensión y, por tanto, comienza de nuevo la cuenta atrás para que la empresa Meliá Hotels International pueda hacerse con la pertinente licencia para las obras de reforma de los dos edificios que tenía intención de ejecutar este próximo invierno.
El equipo de gobierno que capitanea José Luis Benejam explica que este levantamiento de la suspensión se producirá de forma automática una vez expire el plazo fijado.
El Ayuntamiento informa que, una vez se ponga de nuevo en marcha el cronómetro, se notificará a la empresa que, para obtener la licencia, debe hacer una modificación del proyecto inicial para adaptarse a la normativa, en concreto, a los parámetros urbanísticos contemplados en la licencia definitiva concedida en 1971. El proyecto tal cual se presentó no se adecua a la normativa y, por tanto, no puede ser objeto de otorgación de permiso de obras.
El portavoz del Ayuntamiento y teniente de Alcaldía de Urbanismo, Cristóbal Marqués, explica que la Ley de Turismo, modificada por el Govern de Francina Armengol, y con la que se rige este expediente, permite incrementar un 20 por ciento el volumen pero a partir de la parte de los edificios que legalmente está reconocida en la licencia de 1971, y no sobre la construida, es decir, sobre lo que se ha detectado que no es legal, explica. Por lo tanto, este modificado de proyecto que es necesario llevar a cabo para obtener la licencia de obras supone tener que reducir el volumen del proyecto presentado. Debe descontarse la parte ilegal para sumar luego este 20 por ciento que permite la Ley.
Marqués agrega que una vez la empresa modifique el proyecto (sobre el que se entiende que ha estado trabajando para poder agilizar los trámites una vez se levante la suspensión y el Ayuntamiento dé salida al informe de los técnicos), este modificado del proyecto inicial volverá a entrar al Ayuntamiento para, en caso de tener todos los informes favorables, otorgar finalmente la licencia.
Las reuniones entre las dos partes han sido numerosas durante este tiempo. Aunque ahora es cuando se va a retomar de nuevo toda la tramitación.
El portavoz del Ayuntamiento asegura que los técnicos han trabajado a destajo para esclarecer el intríngulis del caso. La compañía declinó ayer posicionarse sobre ello.
6 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Menorca - Es diari
El que sigui, contal de canviar sa imatge d'aquests dos "fetos" d'edificis... almenys que els millorin i canvin aquesta forma rectengular tant cantosa allà enmig...
Ya no lo recuerdo: el proyecto inicial de Clarksons era de treinta o más hoteles en fila de dominó . Hicieron dos pero creo que eran de Rumasa y cuando la expropió el gobierno de Felipe González con Guerra y Boyer , los compró la cadena Sol, que a su vez los incorporó a su grupo , cotizado en Bolsa Meliá Hotels. ¿ Alguien puede precisarlo con más detalles? Es útil conocerlo para no atribuir a una cadena hotelera sería un estilo urbanístico en el que no participó...
A ver si este equipo de Gobierno consigue arreglar el aparcamiento de Son Bou .
De moment a començat amb memorials, homenatges i fer la pilota amb els qui li varen correspondre, la experiencia es un grado, i de moment brilla por su ausencia ...
Enhorabona a s’Ajuntament de Lô. Gràcies a s’Ajuntament només es podrà augmentar un 20% es volum de sa part per sa qual va ser atorgada sa llicència i no de sa totalitat des projecte tal i com pretenia Melià. Enhorabona Alaior!!
Lo esta canviant. Enhorabona. Lo unic que falla de Benejam es que sigui del PP. ARA NOMES FALTA DONAR VIDA AL CENTRE DE LO. I DEIXAR FER HOTELS. ENHORABONA!