Las previsiones de cruceros para 2020 remontan y cuentan ya con 71 escalas
Si se cumplen las solicitudes de muelle, se evitará el descenso previsto, incluso se aumentará
El mercado de cruceros se está animando a medio plazo en el puerto de Maó como se puede comprobar en las perspectivas para 2020. De las previsiones catastróficas que se contemplaban a comienzos de año, con tan solo 47 escalas programadas el año que viene, lo que suponía un descenso alarmante en relación a los últimos ejercicios, se ha pasado en apenas medio año a 71 presencias de embarcaciones turísticas. El goteo de altas ha sido constante en los últimos meses, siempre de cruceros de esloras más bien reducidas.
También en Menorca
- El nefrólogo Borja Quiroga desvela el mejor alimento contra las infecciones de orina: «Infalible»
- Ya es oficial: La Seguridad Social te regala cinco años más de cotización si cumples este único requisito
- La Guardia Civil avisa: multa de 30.000 por llevar esta 'tarjeta' en la cartera
- Este fruto tropical te ayuda a mejorar la sensibilidad a la insulina y el control de la glucemia
- Ni almendras ni avellanas: este es el fruto seco con más magnesio y que te ayuda a tener el cerebro más ágil
7 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Menorca - Es diari
olvidaros del modelo de turismo ibicenco, pero ya!!! como si no existiera..
Pero no vacilaba Agueda que ella había traído no se cuantos barcos al puerto de Mahón con sus viajes a Miami..? Otra mas para que achante...
Si al turismo, pero de calidad y sostenible. Las escalas de cruceros únicamente benefician a un grupo reducido de comercios en mahón (y me consta que cada vez menos) mientras que los efectos negativos sobre la isla claramente no compensan. Deberíamos mirar más allá de Mallorca e Ibiza como modelos de turismo y quizás plantearnos otros modelos qué si hacen posible el turismo y desarrollo económico de la población con la sostenibilidad del territorio (Costa Rica por ejemplo).
Me hace gracia los que os quejáis de que somos reserva de la biosfera, contaminación etc. Que os creéis que en Menorca se vive del campo, el calzado y la bisutería como hace 50 años o que?. A ver si os dais ya cuenta de una vez que somos una isla turística y que con control nunca llegaremos a extremos de Ibiza y estaremos igual de bien que ahora. Creo que en toda familia hay alguien que se dedique al turismo directa o indirectamente.
Esto es gracias al trabajo realizado por Ara Maho, ja ja
La contaminación que no quiere Mallorca para Menorca! Bravo!
Que be,una illa reserva de la biosfera i de cada vegada més contaminació grácies a aquest descontrol de cruceros,cotxes de lloguer etc.etc...