Menorca pierde más de mil licencias de caza durante la última temporada
La bajada de permisos respecto al año anterior responde al envejecimiento del colectivo
Ayer se celebró el último consejo de caza de esta legislatura, que tuvo lugar en Sa Granja.
27/03/19 13:07
Mientras que en febrero del 2018 había un total de 3.207 licencias vigentes de caza, este año han pasado a ser 2.083, lo que supone una pérdida de más de mil permisos en las cinco modalidades que se practican en la Isla. Llama la atención, especialmente, que la bajada más pronunciada sea la de caza con arma, que copa más de la mitad de esta merma.
También en Menorca
- El experto desaconseja tanto el consumo de agua embotellada como tener ósmosis inversa en casa
- «Los menorquines pueden transmitir hoy las herencias en vida a sus hijos»
- La tramontana disipa los temores del sector a las molestias de la velella
- Agustí Rodríguez: «Si llega a Menorca una sequía como la de los años noventa podría ser catastrófica»
- De Praga a Ámsterdam: los 66 vuelos directos que conectan Menorca con Europa este verano
15 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Menorca - Es diari
No puede ser verdad lo que Vd. dice porque los animales cazados, simplemente, no viven. Y aparte, su tesitura es una falacia de las más gruesas. No me diga Vd. a mí que morir libre a los 25 es mejor que esclavo a los 40. No le compro la comparación.
Si Jose los ecologistas se dedican ha poner madera seca en los caminos para que la gente no pise las dunas sin pensar en el riesgo de incendio que supone, no dan de comer a los animales del bosque, prefieren alimentar a la plaga de gatos, así nos va.
La verdad es que los animales cazados viven mucho mejor y sufren menos que todos los animsles acinados en indústrias agroalimentarias.
A Jose Carreras: Me parece muy bien tu labor y me alegro que cuides de tu entorno. Pero cuántos cazadores hay cómo tú? Ves las noticias que salen de este país cada día en relación a la caza y cazadores y cómo maltratan animales y los matan? No soy ni animalista, ni ecologista, ni vegana ni ninguna etiqueta. Simplemente cuido del medio ambiente y cuido de otras especies animales.
habia una epoca, que en menorca: los payeses eran más númerosos, podaban caminos, incluso habitualmente cuando las condiciones climatologicas eran buenas, quemaban tancas enteras para eliminar la maleza descontrolada. habia 4 veces mas cazadores, mantenian un sano equilibrio en el ecosistema, proveian de agua y comida y mantenian el coto, abrian (SI abrian) caminos entre matorrales para poder cazar y de paso mantenian el coto en condiciones con los pasos y "botadors" en condiciones.hoy en dia, menos payeses, menos cazadores, restricciones a todo trapo para tocar maleza, informes anuales, papeleo, ojo si abres un camino que se te cae el pelo. y como esta el campo?? pues los que vamos allí lo sabemos, en la mayoria de llocs, abandonado, sin pasos, maleza por todo, parece el amazonas, el dia que se declare un incendio se queman 5 fincas seguidas. pero claro, un ecolisto, desde el despacho, dice que si quieres quitar una mata o abrir un camino, cazar, o quemar una tanca pues........
Los frikies que escriben en este periódico bajo un pseudonimo no son lo bastante adultos para poner su nombre ideal. Yo soy cazador, tengo un coto, ponemos bebederos de agua y sembramos, para que coman y puedan beber en verano las especies cazables y las que no se cazan. Mantenemos limpios los caminos para pasar nosotros y los bomberos si un hay un incendio. ¿Cuántos ecologistas de salón hacen esto? El dia que no haya cazadores en Menorca habrá menos biodiversidad en la isla.
Me alegro, muy buena noticia
Una gran noticia!
Los animales menorquines se alegrarán de que haya menos cazadores acechándolos.
Cuanta hipocresía e ignorancia.Menos sufre la perdiz o conejo que muere de un disparo o un tordo en un filac...que todo el proceso desde el traslado y sacrificio en matadero.