Alaior invierte 90.000 euros en rehabilitar la fachada del Ayuntamiento
El Ayuntamiento de Alaior sacará a licitación en las próximas semanas la rehabilitación de la fachada de sus Casas Consistoriales, con el proyecto técnico redactado por el arquitecto Domingo Enrich. Para ello, ha habilitado una partida de 90.000 euros que procede del superávit del ejercicio de 2017.
También en Menorca
- El experto desaconseja tanto el consumo de agua embotellada como tener ósmosis inversa en casa
- Alojar un temporero en casa para llegar a fin de mes: la fórmula de cada vez más menorquines
- Agustí Rodríguez: «Si llega a Menorca una sequía como la de los años noventa podría ser catastrófica»
- El Consell de Menorca inspecciona las primeras 115 casas sin licencia en Airbnb
- Vientos de 90 kilómetros por hora y una ola récord de más de 12 metros: el rastro del temporal en Menorca
8 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Menorca - Es diari
Que ay ascensor en este edificio publico? Si no lo ay qreo que seria mas importante que restaurar la fachada.
No es pot entendre que a l'hotel de correus no se li permeti modificar part de la teulada i en canvi a l'edifici de l'Ajuntament, que és Bé d'Interes Cultural, es permeti obrir noves finestres a la façana. Realment no s'entén, es frena el desenvolupament econòmic del nostre poble, la creació de llocs de treball i es demora l'apertura d'un establiment tant desitjat i nessesari.
fa falta... sa façana per sa part des carrer de la sala sembla que s´ha de desfer. Que en Domingo sigui s´arquitecte crec que és bona noticia, te molta sensibilitat per aquestes obres i coneix s´edifici perfectament com a alaurenc. Molta responsabilitat però molt necessari. Segur que és un èxit!
No soc votant del PP, però aquestes inversions no poden ser res dolent, tot el contrari, és una bona noticia. Conservar el patrimoni del poble sempre és una bona feina.
Si al edificio de la antigua sede de Correos, sin valor arquitectónico ni artístico, que incomprensiblemente aparece en un listado de patrimonio arquitectónico del PGOU, que no está debidamente catalogado por carecer de la obligada ficha donde se deben especificar cuales son los elementos que merecen especial protección, que además se encuentra en una zona distinta a la normativa que se le aplica, no se le permite la alteración de la configuración exterior de una parte de la cubierta, ¿cómo pueden autorizarse unas obras que alterarán la configuración exterior de la fachada un edificio cuya protección debe ser muy superior por tratarse de un Bien de Interés Cultural?
En la parte más cercana al suelo y por lo que se ve externamente hay una parte que no es marés sino argamasa aglomerando trozos de cerámica entre superficie irregular que más parecen piedras y que pudieran corresponder a pared preexistente aprovechada en su momento . Será interesante conocer detalles de este edificio antiguo que parece desde siempre más importante que lo que se podría suponer por el número de habitantes. Pero es que también la Iglesia y el convento son más importantes de lo esperable allá por los años 1600 , el XVII.
Imagin que acabarán de llevar ses pintades d'"Arriba España" y "Franco,Franco"que encara s'intueixen....O les repassaran?
Una buena noticia por parte del Ayuntamiento,la conservación del patrimonio histórico artístico,define la calidad y la belleza de los pueblo, Alaior ha hecho las cosas bién en este tema,la rehabilitación de la Parroquia de Santa Eulalia y ahora el antiguo edificio del que fué Universidad,y actualmente Casa Consistorial, es una excelente muestra de responsabilidad.