El turismo de alquiler sigue ganando terreno en Menorca a pesar del cerco normativo
El turismo de alquiler se incrementa un 3 por ciento en relación a la temporada pasada. | Gemma Andreu
06/12/18 20:48
El número de turistas que llegan para alojarse en viviendas de alquiler sigue aumentando. Las limitaciones impuestas desde la administración a la actividad, con el endurecimiento de las multas para los arriendos ilegales y la aprobación de la zonificación –que restringe las nuevas licencias a las zonas turísticas– no parecen haber encogido ni a clientes ni a propietarios. Los datos de la encuesta Frontur hechos públicos por el Instituto Nacional de Estadística no solo descartan que el turismo de alquiler haya perdido peso, sino que muestran un nuevo incremento, del tres por ciento, en relación a la temporada pasada.
También en Menorca
- El experto desaconseja tanto el consumo de agua embotellada como tener ósmosis inversa en casa
- Agustí Rodríguez: «Si llega a Menorca una sequía como la de los años noventa podría ser catastrófica»
- Alojar un temporero en casa para llegar a fin de mes: la fórmula de cada vez más menorquines
- Vientos de 90 kilómetros por hora y una ola récord de más de 12 metros: el rastro del temporal en Menorca
- «Los menorquines pueden transmitir hoy las herencias en vida a sus hijos»
8 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Menorca - Es diari
A sa illa el lloguer turistic es una font d'ingressos per persones que d'altra manera tindrien problemes per arribar a final de mes o donar als fills recursos que el govern balear no proporciona. Si haguessin industries i mes treball potser no s'hauria de llogar cap vivenda. Per que no ens proposem regular-ho de forma coherent en comptes de matxacar el que es busca la manera de sobreviure?
Que los turistas molestan (casos puntuales aparte) es tan falso como decir eliminar los coches que no me dejan dormir. Lo dice alguien que vive rodeado de turistas.
Jo visc tot l’any a una petita urbanització tradicional. El 90 per cent o més de les “casetes” son de menorquins (propietaris o llogaters). Les poques que es lloguen donen moltíssimes més molesties que les altres. Els turistes no respecten la tranquilitat i el silenci nocturn que sempre teniem perque tots els menorquins fan feina. La qualitat de vida ha baixat moltíssim amb unes poques cases llogades. Si aixó creix serà horrible.
Lo que deberían hacer urgentemente es apoyar, fomentar y ayudar a los propietarios que quieran alquilar sus propiedades, y no poner tantas trabas y prejuicios. Que al final, perdemos todos: La administración no recauda impuestos con tantas prohibiciones. Los propietarios cierran sus apartamentos y mal venden. Sector servicios no genera actividad. Y los turistas se quedan sin poder disfrutar de todo el abanico posible para alquilar. En fin. Peor, imposible.
Mamandurrias con lo de que han endurecido las multas. Tuvieron las narices de salir y decir que para esta temporada no sancionarían incluso antes de comenzar el verano. Pidan datos a Airbnb y crúcenlos. Oh, sorpresa.
Los hoteles que sigan con el todo incluido porque pareciera que en las contrataciones de TTOO las opciones son muy reducidas y dejen a los alquileres normalizar el mercado dando un abanico saludable y prospero.
si a pesar del asedio ,acoso contra los propietarios de apartamentos turisticos, los clientes prefieren esta clase de vacaciones, es un dato importante, pero los radicales y talibanes exigen medidas abusivas desorbitadas y desproporcionadas excusandose que son para proteger el territorio cuando en realidad son por otros motivos que casi todos conocemos.
Aço es imparable, a veure si s'endona conta es consell de que per moltes multes aso anira a mes, en lloc de posar multes (en posaran 4 cada estiu i previa denuncia de vesins) es dediquen a legalitzar i cobrar per tases, imposts, etc. Cosa que sera mes productiva tant pes que tienen lloguers (poder legalitzar) com pes que no (mes recaudacio d'imposts i millor serveis publics.. en principi)