Mercadona va a entregar una tonelada de alimentos de primera necesidad al Ayuntamiento de Ciutadella para que sus servicios sociales puedan distribuir los productos entre las organizaciones sociales que atienden a las familias que lo necesitan. La alcaldesa, Joana Gomila, y la directoria regional de Relaciones Externas de la cadena de supermercados, Bárbara Ordás, renovaron ayer este convenio con su firma. Gomila agradeció «el compromiso de esta empresa que redundará en las personas más necesitadas».
Mercadona entregará una tonelada de alimentos a Ciutadella
También en Menorca
- Giro de 180 grados en la Seguridad Social: El Gobierno da la vuelta a la edad de jubilación este 2025
- La mejor hamburguesa de Menorca se cocina en Cala Blanca
- Empresas de alquiler turístico estallan contra el Consell de Menorca: «Su campaña es ofensiva»
- El emblemático Bar Peri de Es Migjorn se pone a la venta ante la falta de relevo generacional
- El Govern pone el foco en los más de 500 parados crónicos que hay en Menorca y les exige implicación
6 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Menorca - Es diari
Con las políticas de prohibiciones llegaremos a generalizar la necesidad. Golpear la cazuela como en Venezuela.
Este tipo de acciones, muy necesarias para los mas desfavorecidos, deberían hacerse an9ónimamente, por puro altruismo. Tal vez a mercadona su donación, a nivel proporcional, le suponga como a mi donar unos 300 euros. Vamos que está muy bien, pero insisto menos propaganda Y MAS DONACIONES CADA MES, Y SIN BOMBO Y PLATILLO, SI ES VERDÂD. QUE LES IMPORTAN LAS FAMILIAS MAS NECESITADAS
Algo es algo, pero si otros comercios de la isla cada vez que dan cantidades parecidas aparecieran en el periodico, no pararian... Mercadona no se que hace con sus productos cuando ya no los puede vender, incluyendo frescos,... a lo mejor podria empezar por ahí. Eso si que seria bueno
A mi casa no ha llegado ninguna bolsa con comida. De todas formas, buena campaña de captación de clientes por parte de Mercadona.
... lo suyo es que sigan colaborando exclusivamente con la administración, y no con entidades dependientes de empresas privadas como son las confesiones religiosas... hay que exportar el modelo instaurado en Menorca al resto de las Baleares...
Claro y así tranquilizan su conciencia por la cantidad de empleos que han destruido ¿no?