Admitido a trámite el recurso de Aptume contra la zonificación del alquiler turístico
01/10/18 0:57
La Asociación por el Alquiler Turístico de Menorca (Aptume) informó ayer de que el recurso contencioso-administrativo que ha presentado contra el acuerdo del pleno del Consell que aprobó la llamada zonificación del alquiler turístico, la delimitación de las zonas aptas para esta actividad, ha sido admitido a trámite.
También en Menorca
- Carrefour elige el lugar más céntrico de Maó para abrir su primer súper en Menorca
- Llegan con su barco a Maó y roban ropa en una tienda: la Policía Nacional los detiene
- La entrada de un frente pone en alerta a Menorca: tormenta, fuerte viento y temporal marítimo este fin de semana
- La nueva herramienta de la Policía Local de Maó para detectar el alquiler turístico ilegal
- Grandes propietarios engordan su lista de casas vacías en Menorca: cuántas hay y dónde
10 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Menorca - Es diari
La época de las aberraciones hoteleras ha pasado, hay nuevas alternativas, nuevas formas de hospedaje, hay que aceptar lo nuevo y no anclarse en el pasado con el monopolio Hotelero. Todos queremos un trozo del pastel hasta ahora exclusivo de unos cuantos.
Solo recordar, que todos, incluso los anti turismo, anti alquiler, anti economía, anti libre mercado, anti leyes justas y democráticas, cuando viajan les debe de gustar poder elegir el destino y ser bien recibidos, y por supuesto poder elegir el alojamiento.. Esta ley del alquiler nuestra, lo que predica es; -Los turistas no pueden alojarse donde quieren. - Los ciudadanos no pueden arrendar sus propiedades y por consiguiente pagar los gastos (ibi, gtos.comunidad, etc.) y obtener un mínimo de beneficio. -El sector servicios también trabaja menos. -Favorece a los hoteles. -En definitiva, nos aleja más del libre mercado, Y consigue que una parte importante de turistas deje de interesarse por Menorca. En una palabra...todo lo contrario a lo que se debería hacer en una isla turística.
Gracies en nom de tots es damnificats.
https://elpais.com/ccaa/2018/10/01/madrid/1538395382_641336.html mirad este articulo, si queréis esto para Menorca, enhorabuena¡¡¡¡¡¡ el todo vale nos dejará una isla para solo los que tienen casas para alquilar, ahora creo que tenemos que hacer una plataforma para denunciar a este Sr. Piris, de que muchos no queremos esto en Menorca. Una cosa le llaman elecciones que fueron democráticas y que los votantes han dicho lo que quieren. Otro dato significativo, si la noticia hubiera sido interesante para mucha gente, habría habido miles de comentarios... en fin solo 4 a favor¡¡¡¡¡ fantástico¡¡¡¡¡¡ que lobby debe haber detrás de este señor? ja ho veurem.....
Ole tus coj.... Piris!!!
En el 2019 el mejor recurso que podemos hacer los menorquines es NO VOTAR AL PsoE,,,y así no podrán volver a gobernar los del PSM(MES).
¡Viva Aptume! Me atardece que un tribunal invalide esta ley de otro mundo. Y que el Consell indemnice a los propietarios que no pudieron alquilar. Se trata de millones de euros de pérdidas...
No tengo ninguna duda que la sentencia será justa y con sentido común. Por suerte de los ciudadanos, existen otras leyes y normas, que son las que harán que la sentencia sea favorable. No se pueden inventar leyes totalmente destructivas y conculcando (vulnerar, infringir, quebrantar, violar, trasgredir, atropellar, escarnecer, pisotear, hollar, pisar, contravenir), las más mínimas normas del libre mercado. Felicitamos al sr.Piris.
Ole tu empuje Piris. Muy bien. Es una ley a dedo que solo beneficia a los politicos y al amiguismo. En una pueblo se puede alquilar y en otro no. Ojala ganes y dimitano los que han puesto esta ley y empobrecido Menorca.
"con el objetivo de que cualquier ciudadano pueda alquilar a turistas, si cumple con unos estándares de calidad, seguridad y tributación." Ahí está la clave y donde se ha equivocado esta supuesta Izquierda. Se trata de repartir la riqueza, y esta es una forma de hacerlo. La supuesta Izquierda no quiere competencia para sus amigos en las ciudades. O estamos en un libre mercado o no, pero leyes como esta se caen por su propio peso.