El mal estado de las conducciones de abastecimiento de agua en la zona de Binissafúller Roters provoca que existan fugas de más del 45 por ciento del volumen de líquido canalizado, casi la mitad del agua no llega a las casas sino que se pierde, un dato que contrasta con la eficiencia del resto de la red municipal, que tiene pérdidas del 15 por ciento (datos de 2015). El abastecimiento en la urbanización está gestionado por la concesionaria Inima y en el resto del municipio por Aigües Sant Lluís.
El PP de Sant Lluís considera «un derroche monumental», en palabras de su portavoz municipal, Cristóbal Coll, perforar y canalizar más agua a la urbanización privada, como prevé el gobierno municipal de Volem, si antes no existe un proyecto global de mejora de las conducciones, tanto de abastecimiento como de alcantarillado, este último inexistente.
«Tiraremos casi la mitad del agua extraída», afirmaron ayer los populares, que han presentado al Ayuntamiento la solicitud de documentación sobre el proyecto de perforación, electrificación, elevación y canalización de agua potable a la urbanización de Binissafúller. La amenaza de posibles demandas de la promotora Binisafúa SA a raíz de la cata para el pozo ha llevado al PP a reclamar una copia del convenio –o cualquier otro tipo de compromiso si es que existe–, entre el Consistorio y la promotora de la urbanización Binissafúller Roters para el suministro.
Sin licencias
La concesión de licencias en Binissafúller Roters está de momento paralizada por la falta de red de saneamiento. Hace más de un año que concluyó la moratoria aprobada por el Parlament balear para que los municipios siguieran dando licencias de construcción en zonas sin conexión al alcantarillado. En la misma situación se encuentran las urbanizaciones de Binissafúller Platja, Binibèquer Nou y Cap d'en Font en la costa de Sant Lluís, y en el pueblo, S'Ullestrar, parte de Torret y el Caserío de Es Pou Nou.
El concejal de Urbanismo, Rami Lora, explicó este martes que el proyecto para reformar la red de abastecimiento y alcantarillado en Binissafúller Roters está en marcha, se trata de un proyecto que ya existía y que «se ha actualizado» por un ingeniero, con un coste para el Ayuntamiento de 18.000 euros. Ahora mismo el proyecto se ha presentado a la asociación de propietarios de Binissafúller Roters para «acabarlo de analizar y llevarlo a pleno». Su aprobación permitirá volver a conceder licencias en la zona, siempre que el Consistorio fije el compromiso de adjudicar las obras en 2019, en 2021 ejecutadas y en 2022, recepcionadas.
9 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Menorca - Es diari
Por que quieres, vives en una urbanización privada con un pozo y suministro de agua privados, si te vas a vivir a una urbanización recepcionada y publica con todos los servicios te saldrá más caro, no cuesta lo mismo un coche básico que un full equip, con las urbanizaciones pasa lo mismo, si quieres agua potable exige a tu promotor de la urbanización privada o construye una cisterna y compra cubas de agua potable como hacemos muchos.
Y el G.O.B ¿que diu? ¿no lo denuncian? ¿por que?....ahhh clarooo
A quién se le ocurre plantar ese pozo ahí! Un peligro, a unos pocos metros de la carretera, de por sí ya muy peligrosa y en estado lamentable. Y tengo entendido que falta vallar todo su perímetro. Imposible que cumpla normativas, un peligro más añadido a una carretera penosa y dejada de la mano de Dios.
Al ptegresismo le gustala vida capitalista
Visc a Binissafua Roters, no tinc piscina, no tinc gespa.. I no tinc aigua potable. Llegint els comentaris anteriors sembla que per viure en una urbanització se'ns ha de castigar a no tenir els mateixos serveis que altres ja en tenen. Salut
el pozo del binisafua es propiedad de una familia de ahí, la cual se desembolsa un buen dinerito por dar agua a sus vecinos....
El agua es un bien básico. No se puede desperdiciar. Si tienen que hacer obra.. que aprovechen y pongan la fibra y lo que se tercie. Y pongan un buen asfalto, que binisafua da pena
¡Quin desastre, 600,000 euros d'es poble per regar es cesped i omplir piscines!
Desde que Pablo Iglesias vive en un casoplón, los podemitas de Volem Sant Lluís se han convertido en los anti-Robin Hood, gastando 600.000 € del pueblo para llevar agua a los casoplones de los ricos de Binisafua Roters, donde además vive un concejal de Volem Sant Lluís y que perderán la mitad de agua por el camino. ¡AHORA YA SOLO FALTA QUE TAMBIEN NOS SUBAN LOS IMPUESTOS PARA PAGARLES LAS OBRAS DE URBANIZACIÓN!