Campaña de Leader para recoger artes de pesca perdidos en el mar
Se trata de retirar del fondo marino redes, palangres y otros materiales
Una de las acciones de retirada de restos de artes de pesca llevada a cabo en aguas de la isla de Eivissa
23/08/18 18:52
El grupo de acción local de pesca de la Asociación Leader Illa de Menorca está colaborando con la fundación por la preservación de Menorca (Menorca Preservation Fund) para poner en marcha una campaña de recogida de artes de pesca perdidos o abandonados en el fondo marino y, de ese modo, evitar la llamada «pesca fantasma».
También en Menorca
- El experto desaconseja tanto el consumo de agua embotellada como tener ósmosis inversa en casa
- «Los menorquines pueden transmitir hoy las herencias en vida a sus hijos»
- La Aemet avanza el tiempo que hará en Balears en Semana Santa
- La tramontana disipa los temores del sector a las molestias de la velella
- De Praga a Ámsterdam: los 66 vuelos directos que conectan Menorca con Europa este verano
2 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Menorca - Es diari
El tram gruixat del palangre dura més que tram amb hams i si es trenca s'allibera en bolics. Sobretot el monofil doncs patina més i no acaba llastrat amb arena o fang entre la trama. Un cop erosiona del tot on ha enganxat, al bolic li costa menys rompre i patinar fins enganxar de nou. Especialment afecta algues ramificades, p.ex. la salpa, i varietat de vida sortint p.ex. tubs calcificats o similars a corall.
Los palangres que se quedan en el fondo no siguen pescando por la simple razon de que una vez sin carnaza los peces ya no pican ...y si a la U.E le preocupa tanto la pesca fantasma que obliguen a los fabricantes de artes de pesca a utilizar materiales biodegradables ,que al cabo de cierto tiempo bajo el mar (1,2,3 años o los que sean) se descomponga ,hoy en dia los avances tecnologicos dan para eso y mucho mas. Voluntad es la palabra clave y no propaganda que es lo que hacen ahora.