Luz verde a convertir la ‘Valldemossa' en un arrecife artificial
El hundimiento se realizará en unos meses a cargo de la sección de escafrandrismo del CNC
La Valldemossa ha servido los últimos años como barco taller para el aprendizaje del oficio de mestre d’aixa.
15/08/18 17:14
La idea de hundir la barca Valldemossa y convertirla en un arrecife artificial está cerca de convertirse en realidad. La propuesta fue planteada por la sección de escafandrismo del Club Nàutic de Ciutadella e incluida entre los proyectos aspirantes a ser financiados a través de los presupuestos participativos del Consell.
También en Menorca
- El experto desaconseja tanto el consumo de agua embotellada como tener ósmosis inversa en casa
- Agustí Rodríguez: «Si llega a Menorca una sequía como la de los años noventa podría ser catastrófica»
- Alojar un temporero en casa para llegar a fin de mes: la fórmula de cada vez más menorquines
- El Consell de Menorca inspecciona las primeras 115 casas sin licencia en Airbnb
- Vientos de 90 kilómetros por hora y una ola récord de más de 12 metros: el rastro del temporal en Menorca
10 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Menorca - Es diari
Yo fui alumno de uno de los cursos de Mestre d'aixa del Centre de la Mar. En nuestro caso, ademas de las practicas en los talleres del Centro, hicimos trabajos en la Valldemosa, asi como otros cursos las hicieron en la Joven Josefina, o en la Fornells. Todas ellas son embarcaciones propiedad de las administraciones. Afortunadamente pude aprender buena parte del oficio, con posibilidad de ampliar conocimientos en cursos posteriores. Espero matricularme en algun otro en cuanto pueda. No deberiamos dejar que se pierda este bonito oficio.Aprendimos técnicas de manipulación de maderas, tratamientos, procedimientos de ensamble, recubrimientos, barnices, etc.
Sembla mentida, amb tot lo que vam aprendre es qui vam fer es curs de mestre d'aixa i ara la voleu enfonsar. Quina pena
Es una buena noticia. La pena que este desmontada. Un pecio siempre es un punto de interes para practicar el buceo, y este barco, entero, a una profundidad de 25 metros podria ser espectacular y accesibre a todo el mundo con un minimo de practica. Los que hay actualmente se encuentran a mucha profundidad
Y este es el final para una nave de 1928... su propietario la cedió para que sirviera para dar continuidad al oficio y ahora la hundirán. En este país si conservas alguna cosa del pasado y decides donarla, mejor hacerlo a algún país extranjero dónde saben preservar su historia y la respetan.
Espero que se hunda dentro de la reserva de pesca. Sino va a ser masacrado dia si y dia tambien
Vergonyós, us hauria de caure sa cara de vergonya a TOTS! Ajuntament i Consell el primers... Patètic deixar enfonsar s'història d'un poble...
Ja tenim prou contaminació a la mar!
Que lastima, algo que donaron sus dueños al ayuntamiento para realizar formación de un oficio artesano. Hoy por hoy en la isla se pueden contar con una sola mano y te sobran dedos los "mestres d'aixa" que quedan, con la cantidad de ninis que hay me parece patético que no aprovechen una embarcación con tanta historia para enseñar un oficio digno y honrado.Al final terminará hundida en el mar , para que unos chupoteros saquen beneficio de las inmersiones que aran con sus clientes, patético me parece por parte del ayuntamiento.
Ja es ben hora que llevin aquest mort, després poden fer ben net tota la zona i posar llums a l'aparcament, els veïns estarem contents.
Es lo millor que es pot fer.