La Junta de Gobierno de Ciutadella aprobó este miércoles la concesión de licencia para un nuevo hotel de interior. Se trata de un complejo que se ubicará en la calle Sant Cristòfol, número 10, es decir muy cerca de otros hoteles de interior ubicados en esta calle y en la perpendicular, de Sant Sebastià. El nuevo hotel tendrá ocho habitaciones, con 16 plazas turísticas.
El hotel, promovido por la empresa Inversiones Araya 2016, estará situado en un solar de 274 metros cuadrados. El edificio, consta de sótano, planta baja y dos alturas, con una superficie construida de 716 metros cuadrados.
En el sótano habrá una pequeña bodega, un almacén y un espacio para instalaciones. En la planta baja estará el vestíbulo, la cocina-comedor, un patio cubierto y otro de descubierto de 27 metros cuadrados, además de una habitación adaptada para discapacitados y una piscina semicubierta. En la planta primera habrá cuatro habitaciones, un vestidor, una pequeña terraza y un baño turco; y en la planta superior otras tres habitaciones dobles con baño, otra terraza y un espacio para la lavandería.
Obras eternas
Este miércoles se le concedió el permiso de instalación y obras para cambio de uso de vivienda a hotel de interior, pero las obras hace ya tiempo que se iniciaron. Concretamente la reforma del edificio empezó en septiembre de 2014 cuando se le concedió licencia para consolidar la estructura y reparar la cubierta. En agosto de 2016 se le concedió una nueva licencia en este caso de obra mayor para reformar el inmueble, con un presupuesto de 300.000 euros, a los que se les debe añadir los 35.000 euros de presupuestos por las obras necesarias para cambiar el uso, de la licencia concedida ayer. Tantos meses de obra ha generado quejas de los vecinos, que ahora por fin ven como la reforma encara su recta final para convertirse en un hotel.
5 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Menorca - Es diari
I que s'ha de fer idó amb una casa antiga de 600 ó 700 metros quadrats? Son cases heredades d'un altre temps, quan ses families burgeses o nobles es podien permetre molt d'espai per sa familia, criats, convidats...els usos han canviat i avui en dia ni els rics tenen tants de fills ni son sostenibles tants m2. Si ses cases es queden buides les condemnam al derribo, si es trossetjen per fer varies vivendes (sense parking, ascensor, terrasses) no tenen prou bona acollida. Convertir-les en hotel ès una fórmula per conservar-les, respectant bastant sa seva distribució original, es com si els clients que van i venen habitassin una casa que abans era d'una sola familia. En quant als recursos hidrics i tractament d'aigües, molt d'acord en que es gestionin a conciencia, es podrien exigir aljubs de pluvials, ja sigui al mateix inmoble ó financiant-los a un altre indret, etc.
Suma y sigue, hotel por aquí, hotel por allá..... Y los recursos hidricos del PTI? Y La masificación? Muchos listos contra la ciudadanía, eso si que hay........
Los ricos haciendo hoteles a toda pastilla. Tú, por alquilar una habitación en tu casa, eres un delincuente. Molt bé. Aquí el socialismo brilla por su ausencia.
Además de incumplir todas las ordenanzas de ruido, horarios, ocupación de la vía pública y seguridad laboral, el edificio ha crecido más de un metro de altura. Algunos de fuera tienen barra libre, los de aquí a pasar por el aro.
Ma pareix patetic