El plan 0-3 pide más ayuda pública para bajar las cuotas en las ‘escoletes'
Se presentó este martes, y del trabajo junto a otras entidades saldrá una propuesta para el Parlament
El plan se centra en las necesidades educativas de esta etapa, en la equidad y la accesibilidad | Gemma Andreu
23/05/18 22:03
La mejora de la educación durante la etapa de 0 a 3 años ha avanzado en los últimos meses con la creación de una mesa técnica de trabajo por parte del Govern y de un plan de atención para el conjunto de Balears, que este martes se presentó en la Escuela Infantil Roser Gener de Ciutadella por parte del Col·lectiu 0-3 de Menorca y la Asamblea 0-3 de Mallorca, Eivissa y Formentera.
También en Menorca
- El experto desaconseja tanto el consumo de agua embotellada como tener ósmosis inversa en casa
- Agustí Rodríguez: «Si llega a Menorca una sequía como la de los años noventa podría ser catastrófica»
- Alojar un temporero en casa para llegar a fin de mes: la fórmula de cada vez más menorquines
- El Consell de Menorca inspecciona las primeras 115 casas sin licencia en Airbnb
- Vientos de 90 kilómetros por hora y una ola récord de más de 12 metros: el rastro del temporal en Menorca
3 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Menorca - Es diari
Lo que tiene que hacerse es que quien tiene competencias en educación, que es el Govern Balear, asuma de una vez el coste de las escoletes y los ayuntamientos dejen de tener que suplir la falta de fondos del Govern. En cambio sí que hay dinero para otras cosas como subvencionar los actos de la OCB y otras miles de cosas que no son tan necesarias. PENSIONES, SANIDAD y FORMACIÓN. Ese es el triunvirato que debería priorizarse en todos los presupuestos. Pero claro, los que tenemos ahora en el Govern están por otras cosas.
Para "conciliación, accesibilidad", usted lo ha dicho. Ustedes, como familias, es normal que se fijen en horarios, precios, etc. Pero es importante y fundamental que haya alguien (profesionales de la educación, políticos, movimientos sociales, asociaciones, etc.) que prioricen el bienestar de los niños y niñas. Y con lo que se ha luchado por los derechos de los niños a tener una educación de calidad, no es de recibo que ahora se permitan guarderías lowcost que en nada iban a beneficiar a los niños y niñas, aunque quizá si a los padres y madres.
Me parece muy bien el plan que están presentando las actuales escoletes, pero siempre acaban en lo mismo, más fondos públicos. Es decir, más impuestos. No entiendo porque las guarderías lowcost no pueden ser una alternativa, con mejor precio y oferta de horario. señores políticos, no decidan por nosotr@s, dejen que las familias decidamos lo que mas nos convenga. En nuestro caso será la que nos favorezca en horario y abra Julio y agosto.