El IB-Salut ha anunciado que en la primera semana de junio se incorpore al Hospital Mateu Orfila una nueva especialista en oncología, procedente del hospital Vall d'Hebron. Cubrirá una vacante, la que dejará el médico José Ferri, quien ha anunciado su decisión de trasladarse a Barcelona. Esta renuncia coincide con otra baja laboral, por lo que de manera puntual, durante el mes de mayo, las dos oncólogas que permanecen activas ahora concentrarán sus consultas en el hospital Mateu Orfila. Cuando la plantilla de oncólogos vuelva a estar integrada por cuatro profesionales se retomarán las visitas en el Canal Salat de Ciutadella.
El Canal Salat no tendrá servicio de oncología en mayo
Dos bajas durante un mes del servicio han motivado que las consultas se concentren en el Mateu Orfila
También en Menorca
- El cardiólogo Aurelio Rojas desvela el desayuno perfecto para tener el corazón sano: «Hay que empezar el día con un vaso de agua»
- Giro de 180 grados en la Seguridad Social: El Gobierno da la vuelta a la edad de jubilación este 2025
- Ni manzanilla ni té: esta infusión es ideal para relajarse y dormir la noche del tirón
- El Imserso se expande: estos son los nuevos destinos en los que se podrá disfrutar de su programa estrella
- Esta es la consecuencia de dormir con tus calcetines puestos en invierno, según los expertos
13 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Menorca - Es diari
MAI MÉS!!
A todos aquellos que anteponen el catalan a cualquier otra causa, solo recordarles que fué el sr Bauzà, quien empezó a recortar en sanidad de una manera desmesurada. Y por otra parte, creo que desde el gobierno autonómico deberían plantearse muy seriamente temas como: pediatría, oncología etc etc. Llevo 10 años viviendo aquí y seguimos arrastrando estas carencias. En definitiva, ciudadanos de segunda frente a mahon.
Curiosa manera de pensar, si votas negativo un comentario con el que no estas deacuerdo, estas manipulando.... Por cierto la sanidad de baleares este 2018 tiene un 5,8% MAS de dinero que el año pasado. Lo que deja en evidencia los datos es que muchos medicos deciden marcharse y se tiene que estar continuamente buscando sustitutos y eso ahora va a ser mas dificil. Puras matematicas, al alto coste de la vida en baleares, se suma la insularidad y doble insularidad, la falta de centros de investigacion y ahora gracias al gobierno el requisito del catalan.... Asi que pasamos de 3 condicionantes negativos a cuatro. Claro que para alguno eso no tiene nada que ver, es culpa del sol y la playa.
Me preguntó qué es mejor para un paciente oncológico, ¿que le atiendan en Ciutadella en castellano o tener que desplazarse a Mahón para que le atiendan en catalán?
Duran poco los oncología...siempre se quedan los mismos....una pena los dos últimos que se han ido q parte de profesionales eran un encanto........lastimavque para estos enfermos que a veces buscan confianza se este siempre así la dirección algo tendra que decir...
Es increíble tengo hora el 28 con la oncologa y resulta que me tengo que enterar por el diario que me mandan a maó, llevo años pidiendo que pongan un whatsap o mail para los que no podemos hablar, vaya panda, venga saludos.
Vaya ahora oncologos... Desde el decreto la sanidad en baleares mejora dia a dia.
Toni Gómez y Bep Oleo tendrán que mirar de engañar a algún oncólogo para que acceda a trabajar en este desastroso sistema sanitario.
No teniu vergonia es qui donau sa culpa a nes catalá, quant tote sa culpa es de ses retallades d'el PP. Ses retallades no salven vides!! perque no en xerrau de aixo eh?? Ja esta be de tanta tonteria. Ara ja podeu començar a manipular i posar negatius.
no importa ,lo que verdaderamente importa es saber catalan B2 o superior,los pacientes oncologicos pueden ir a mahon , o esperar y en las proximas elecciones volver a votar a MES.