El parque eólico de Milà cierra el peor año de su historia por el lastre de las averías
La caída de producción de renovables equivale a una emisión de más de 2.000 toneladas de CO2
El parque eólico de Milà, el único de Balears, funcionó el año pasado al 50 % de su capacidad. | javier coll
10/01/18 13:33
El parque eólico de Milà ha cerrado su particular año horrible. La avería de dos de los cuatro molinos de generación (uno está inoperativo desde noviembre de 2016 y el otro desde marzo de 2017) ha hecho que el único parque de Balears haya terminado el año con un balance de funcionamiento del 50 por ciento y que la generación de energía se haya situado en 2.905 megavatios hora (MWh), por debajo incluso que en el accidentado e incompleto año de su puesta en marcha, 2004.
También en Menorca
- El experto desaconseja tanto el consumo de agua embotellada como tener ósmosis inversa en casa
- «Los menorquines pueden transmitir hoy las herencias en vida a sus hijos»
- Agustí Rodríguez: «Si llega a Menorca una sequía como la de los años noventa podría ser catastrófica»
- La tramontana disipa los temores del sector a las molestias de la velella
- De Praga a Ámsterdam: los 66 vuelos directos que conectan Menorca con Europa este verano
12 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Menorca - Es diari
Los técnicos de mantenimiento deben asegurarse de que los equipos funcionan correctamente y de manera eficiente. Diagnostican y reparan averías. También llevan a cabo revisiones periódicas de mantenimiento.
Para practicante: No son cinco molinos, sino solo cuatro. Dicho esto, aquí lo que muchos parece que olvidan es la brutal campaña contra esa forma de generación de energía limpia, sostenible y renovable, que llevó a cabo en su momento el sacrosanto GOB, el mismo que luego también brama siempre contra las otras energías, las "sucias" y contaminantes. Entonces ¿en qué quedamos? No quieren energía sucia, ¡¡pero la limpia tampoco!!, porque según ellos, esos molinos "fan lleix", (para el que no entienda: afean el paisaje). Y así estamos... siempre a expensas de lo que diga ese Sanedrín extremista y radical, al que en esta isla nadie jamás ha votado para que tome decisiones por los menorquines en todo tipo de cuestiones, energía, carreteras, campos de golf, playas donde la apestosa posidonia podrida hace insoportable que los pobres turistas estén ahí ni cinco minutos, etc. etc. Un verdadero cáncer social es lo que son.
Menorca, Reserva de la Billetera.
El problema es de los políticos que lo único que hacen es marear la perdiz para seguir cobrando. Y curiosamente en nuestra comunidad están esos que son "los verdes". En fin, políticos "go home".
4 Molins I romputs, quina llastima aço no pasaría amb un altre pais... quina empresa dur el manteniment ? Pepe gotera y Otilio..? Es deuen rascar la panxa tot el dia, mano dura !!! Res a fer...
Ja u va di l'amo en xec, sa operació a anat molt be però madona es morta, es a dir, sa instal·lació va anar molt be però no en sabem res des seu manteniment, massa complicat.
5 molinos que tenemos y se pasan media vida averiados, mientras en países como Holanda que tienen cientos incluso funcionando en pleno mar, siempre están a la orden del día... Por que..? pues por que en esta isla no hay ganas de trabajar y llevar un buen mantenimiento, o sea... falta de profesionales al frente de una empresa seria, mientras se contrate al amigo, al Pepet, Toniet, Joanet, y demás personas que carecen de formación y profesionalidad las cosas seguirán igual o peor.
ME PARECE QUE NO APRENDEMOS NUNCA NO TENEMOS SOLUCION
JAJAJAJAJAJAJA y esta medalla a quién se la ponemos? Vaya desastre de gestión! Ya aprenderemos!!!!
... es muy frustrante ver que mientras el sufrido ciudadano de a pie recicla, separando cuidadosamente vidrio, cartón y envases, .. los responsables del mantenimiento de las renovables se enzarzan en debates interminables por un lado, y dejen que campe la desidia y el menfotismo por otro, es muy triste