La sala de actividades ciudadanos del Ayuntamiento de Alaior acogió este lunes un debate sobre el nuevo centro de salud que se tiene que construir en el municipio y su posible ubicación. En el coloquio participaron el gerente del IB-Salut de Menorca, Antoni Gómez Arbona, un representante del PP y otro de la oposición de Junts per Lô.
Alaior debate la ubicación del nuevo centro de salud
Participaron el gerente del IB-Salut de Menorca, Antoni Gómez Arbona, un representante del PP y otro de la oposición de Junts per Lô
También en Menorca
- Los 26 vuelos directos que enlazarán Menorca con ciudades europeas en Semana Santa
- Ryanair regresa al Aeropuerto de Menorca a finales de marzo con seis rutas
- Que entre las plazas de Es Born y Es Pins de Ciutadella...
- Juzgan a una banda acusada de traficar con droga en Menorca
- El hotel Sol Falcó invierte más de un millón de euros en su reforma integral
5 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Menorca - Es diari
Lo que hay que tener claro es el tipo de centro de salud que deseamos para nuestra población y la de los nucleos urbanos cuyas unidades básicas tienen Es Banyer como centro de referencia , asi como la cobertura de las urgencias de la zona centro de la isla. La adecuación de un edificio antiguo a las necesidades sanitarias actuales ( y las que vendrán) supondrá un gran reto y sin duda un gran coste económico. Y siempre será viejo. En cuanto al acceso, no se que que decir. Actualmente hay espacio para 40 plazas de aparcamiento, habitualmente casi lleno por los vehículos de los vecinos de la zona y las personas que desde las zonas periféricas se desplazan al centro de la población. Si tenemos en cuenta que más de 20 personas trabajan en el centro salud y proceden en su mayoría de otras poblaciones de la isla , echen números…. Deberíamos añadir también, espacio para ambulancias y demás vehículos de mantenimiento. Si la opción sigue siendo remodelar lo viejo, siempre se tie
El colegio era, es y será de la asociación de padres y madres de La Salle. Cada uno allà con su conciencia.
en primer lugar lo que se tendria que hacer es devolver el edificio a sus verdaderos dueños que en este caso es la APIMA del Colegio de La Salle y luego ya se podria hablar si es el sitio adecuado para reutilizarlo como Centro de Salud
Yo una cosa que no entiendo, el Ayuntamiento de Alaior ya posee una parcela donde construir el nuevo Centro de Salud (es Pouet), no entiendo porque ahora se ha lanzado la idea de ubicarlo en otro lugar que no es propiedad del Ayuntamiento y que provocará que la adquisición de dicha parcela suponga un 1.000.000€ extra a costa del Ayuntamiento de Alaior. El Centro de Salud estaría perfecto en Es Pouet, facil acceso desde cualquier entrada de Alaior, espacio suficiente, posibilidad de expansión en un futuro y, lo más importante, parcela ya en propiedad del Ayuntamiento de Alaior. Esta idea de la izquierda de que el dinero del contribuyente no se termina nunca y que se puede malgastar como si nada, es el principio de todos los males de la administración pública.
Sea cual sea la decisión, Ló y Menorca han de ser pioneros en una nueva norma para la Admón. Pública: desde el instante siguiente a la aprobación y decisión de dejar libre o jdesafecto un edificio por traslado, debe iniciarse el procedimiento para decidir qué hacer con /en el antiguo a fin de empezar su modificación o nuevo uso de inmediato tras la efectiva desocupación. Y ello de forma obligada y conectada con lo nuevo: no se permitirá foto de políticos en lo nuevo hasta que se esté aprovechando el antiguo. Así se evitarían ridículos tipo Son Dureta o Residencia Monte Toro. Seamos innovadores los menorquines.