La producción de ‘Vi de la Terra' desciende un 16 % en el último año
La cantidad de vino tinto de la Isla se reduce en un tercio y la de vino blanco se mantiene
La superficie de viña cultivada sufre pocas variaciones, al igual que el número de bodegas, que se mantienen. | Javier Coll
05/01/18 0:00
La producción de Vi de la Terra Illa de Menorca pasó de 1544,18 hectolitros en 2016 a 1.290,96 el año pasado. Esta reducción del 16,4 por ciento choca con las subidas progresivas de la producción que venía experimentando el sector desde 2005, cuando de la uva cultivada en Menorca se producían 424,6 hectolitros al año.
También en Menorca
- El experto desaconseja tanto el consumo de agua embotellada como tener ósmosis inversa en casa
- Agustí Rodríguez: «Si llega a Menorca una sequía como la de los años noventa podría ser catastrófica»
- «Los menorquines pueden transmitir hoy las herencias en vida a sus hijos»
- Vientos de 90 kilómetros por hora y una ola récord de más de 12 metros: el rastro del temporal en Menorca
- Alojar un temporero en casa para llegar a fin de mes: la fórmula de cada vez más menorquines
5 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Menorca - Es diari
Como siempre, parapetandose en que si es de Menorca es mejor que lo de fuera. En este caso, desde luego que NO!
Son vinos con un precio muy caro d e acuerdo a la calidad..?vinos de afuera con mucha más calidad menor precio...esto siempre l que hay a espabilarse..??
He probado puedo decir, que casi todos lo de la isla, resultado, nefasto cualquier vino del super les supera, y el precio que piden quien se lo.ha recomendado?una barbaridad para lo que es...
lo siento, pero no pueden competir ni en precio ni en calidad con los caldos de otras regiones. El único que puede salvarse un poco es el vino blanco, pero el tinto "debe mejorar"
Vi-nagre de la terra, deu voler dir.