La empresa Menorquina de Materiales S.A., que se encontraba en concurso de acreedores desde el año 2014, cierra definitivamente sus puertas después de 32 años de historia en la que llegó a convertirse en un referente en la venta de material de construcción, con el emblemático almacén de exposición de la carretera de Maó a Sant Lluís, y que terminó como muchas otras empresas sucumbiendo al pinchazo de la burbuja inmobiliaria y a la consecuente crisis.
Menorquina de Materiales pone fin a 32 años de historia
La sociedad, impulsada y participada por empresarios locales del sector de la construcción, se encontraba en concurso de acreedores desde el año 2014
También en Menorca
- Giro de 180 grados en la Seguridad Social: El Gobierno da la vuelta a la edad de jubilación este 2025
- Fallece un hombre tras quedar inconsciente en la calle en Maó
- Empresas de alquiler turístico estallan contra el Consell de Menorca: «Su campaña es ofensiva»
- El Govern pone el foco en los más de 500 parados crónicos que hay en Menorca y les exige implicación
- El emblemático Bar Peri de Es Migjorn se pone a la venta ante la falta de relevo generacional
7 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Menorca - Es diari
Ignoro el interes de la noticia,excepto si es para preparar la proxima ,de quien se queda con la empresa. El Señor Nieto, si no recuerdo mal,era gerente desde finales de los años 80 y estaba a las ordenes de un consejo de administración .
#Nascut el 43, creo que la gente no se opone a que las empresas ganen dinero, creo que se oponen a que se gane dinero con "mangarrufas" y explotación laboral, véase contratos basura, salarios ridículos, horas extras infinitas y no pagadas, volumen de trabajo inasumible, etc.
Para nascut El 43...muchisimas gracias por este sentimiento. Opino lo mismo que usted.
Pesimo trabajo del señor Nieto
Ina pena muy grande, gestion nefasta del gerente
Una gestion nefasta en todos los sentidos ha tenido, de alli la quiebra!
si una empresa,de cualquier ámbito, no gana dinero, sucumbe a los vaivenes de la economía. Lo recuerdo porque muchos odian a quienes se imponen fundar gestionar hacer crecer y mantener empresas, y si ganan un duro lo consideran "robado".Siempre que una empresa ha de cerrar algo nuestro, del tejido social se pierde y no siempre hay recambio de parecido tenor. Por tanto es como perder uno de la familia amplia que es una sociedad como la isleña..