El Consell busca ganar terreno al mar en Cala Blanca, Platja Gran y Sa Caleta
El Servicio de Limpieza colocará posidonia en la orilla para ampliar las playas que más peligran
Imagen de Cala Blanca, una de las playas que más sufre la erosión, antes de comenzar la temporada
01/11/17 18:50
El Servicio de Limpieza de Playas del Consell actuará para intentar ganar terreno al mar en las playas que más riesgo corren de desaparecer por los procesos de erosión: Cala Blanca, Platja Gran y Sa Caleta, playas urbanas de Ciutadella. Lo hará sirviéndose de la propia naturaleza, devolviendo a la primera línea del mar la posidonia que retiró a principio de la temporada con el objetivo, no solo de que actúe como barrera natural protectora de la arena existente, sino de que la gran cantidad de sedimento presente en la posidonia reubicada sirva para ampliar la zona terrestre de la playa.
También en Menorca
- El experto desaconseja tanto el consumo de agua embotellada como tener ósmosis inversa en casa
- Agustí Rodríguez: «Si llega a Menorca una sequía como la de los años noventa podría ser catastrófica»
- «Los menorquines pueden transmitir hoy las herencias en vida a sus hijos»
- Vientos de 90 kilómetros por hora y una ola récord de más de 12 metros: el rastro del temporal en Menorca
- Alojar un temporero en casa para llegar a fin de mes: la fórmula de cada vez más menorquines
5 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Menorca - Es diari
bona idea
no dicen los ecologistas que no hay que intervenir en la naturaleza. ¿en que quedamos?
A sa Caleta la van fer malbé del tot,quan van tirar a baix sa paret des fondo i els dels apartotel de dalt se l´ha feta COMPLETAMENT seva sa platja sense miraments.Ara s´arena és igual què ciment i se l´ha menjada fins passades ses escales...és un escàndol com la tenen ses administracions i el GOB NO diu ni mu mai,i jo en som sòcia.
Que ho veis com es dic SI era necessari? Idò, dues tasses!
En el caso concreto de Sa Caleta, no es suficiente recolocar la poseidonia, se debe construir la pared original que existía hace años así como reforestar el barranco como también estaba antiguamente a fin de contener el agua de lluvia que desciende por el barranco y bajadas construidas posteriormente