El Obsam calcula que unas 17.000 casas se quedan vacías la mayor parte del año
Una de cada tres viviendas construidas en la Isla son segundas residencias o se dedican al negocio turístico
El director del Obsam, David Carreras, fue el encargado de presentar el avance del estudio durante las III Jornades d’Habitatge | Javier Coll
27/10/17 22:19
En Menorca existen actualmente alrededor de 17.700 viviendas que no se ocupan durante la mayor parte del año, entre las segundas residencias (tanto de menorquines como de veraneantes) y las que están destinadas al negocio turístico. Más de 5.000 están desocupadas permanentemente ?aunque la mayoría no cumplen las condiciones mínimas de habitabilidad? y el resto, más de 30.000, están habitadas todo el año por residentes.
También en Menorca
- El experto desaconseja tanto el consumo de agua embotellada como tener ósmosis inversa en casa
- «Los menorquines pueden transmitir hoy las herencias en vida a sus hijos»
- Agustí Rodríguez: «Si llega a Menorca una sequía como la de los años noventa podría ser catastrófica»
- La tramontana disipa los temores del sector a las molestias de la velella
- De Praga a Ámsterdam: los 66 vuelos directos que conectan Menorca con Europa este verano
14 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Menorca - Es diari
El OBSAM comunica que tras grandes estudios e investigaciones han confirmado que a partir de las 12 de la noche de los sábados, siempre se entra en el domingo.
La próxima noticia del Obsam será contar las hormigas de algún hormiguero y saben si alguna habla en catalán. Y nos lo comunicarán via periódico para que podamos dormir más tranquilos.
Y que pasa si hay tantas vacías?quieren insinuar algo? Para estas informaciónes que lo cierren.
en elarticulo de la constitucion dice una casa digna para los españoles pero lo cierto es que para ello hay que desembosa mas de la mitad o 3/4 de tu sueldo por tener un techo o ni eso por que no hay casas para alquilar ya que muchas estan como segunda vivienda o se destinan ha alquiler vacacional que prefieren tenerlas cerradas y ganar mucho dinero en temporada o las que ahora por el miedo de ser sancionadas sus alquileres estan por las nubes sin tener grandes lujos
Vivim a un mont desvirtuat, per aço, OBSAM ens ilumina amb els seus estudis. Vegise am clau de ironia un altre interessant estudi del OBSAM en q calculava l arena q s enduen sa gent de ses platjes. Si, si se q s anduia sa gent i no sa tramontana. PER QUE GASTAM ES NOSTROS IMPOST AMB XIMPLESES COM AQUESTA.
Pues yo calculo que el OBSAM no sirve para nada ningún día del año y además nos cuesta un pastón.
Y? Què estan insinuant? Lo que ens faltava a nes que tinguent uns diners vam decidir tenir una segona vivenda per gaudir-la o per herència dels nostres fills i també perquè no llogar-la i pagar impostos. Esteim en una època on tenim turisme i això son cicles no us penseu polítics que sempre serà així no som es llombrigol del món. Puestos meravellosos i amb més bons serveis existeixen fora del nostre estat.
Si, la mayoría propiedad de extranjeros que la utilizan un mes al año y el resto de la temporada la alquilan a sus compatriotas sin ningún control ni prohibición como se aplica sobre las propiedades de los menorquines.
¿Y cuánto nos cuesta el OBSAM y los vividores que viven a nuestra costa? Además, credibilidad cero, no están capacitados para nada.
Y que pasa?? Uno tendrá 200000€ en el banco y yo tengo una casa porque me gusta tenerla, como si quiero tener 4. Para que quieren dar cabida a mas de 50000 personas si por el otro lado no hacen mas que poner impedimentos para que vengan los turistas que son los que nos dan de comer